INVIERNO 1100x100

Distintas actividades vinculadas a la construcción pagarán la mitad de Ingresos Brutos

A partir de este mes tributarán una alícuota del 2,5 por ciento. Así lo dispuso el gobernador Omar Gutiérrez, quien destacó una recuperación de los puestos de trabajo en el sector de la construcción.

REGIONALES04/01/2021
Omar Gutiérrez 5

El gobernador Omar Gutiérrez anunció hoy una disminución del 50 por ciento en la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos (IGB) para los distintos oficios de la actividad de la construcción en la provincia.

Durante una conferencia ofrecida en Casa de Gobierno, el mandatario explicó que “a partir de este mes de enero, trabajadores como yeseros, electricistas, pintores, plomeros y otros vinculados al sector de la construcción pasarán a tributar el 2,5 por ciento en vez del 5 por ciento como lo venían haciendo” y precisó que esto significa una inversión fiscal del estado neuquino de unos 25 millones de pesos por año.

Gutiérrez dijo además que “se está verificando un crecimiento en la actividad de la construcción, que se ve reflejado en el aumento de los puestos de trabajo registrados” en ese sector y detalló que “en octubre pasado se contabilizaron 10.570 puestos de trabajo contra los 10.120 de mayo, habiendo tocado un piso de 9.516 en julio”.

 Los puestos de trabajo registrados en la construcción alcanzaron los 10.570 en octubre de 2020.
Al respecto, manifestó: “para nosotros es prioritario que cada uno de los diez mil puestos de trabajo de la actividad privada que se cayeron durante la pandemia se recuperen, y de esta manera generar consumo interno”.

La construcción es una actividad dinamizante de la economía provincial ya que es demandada por muchos sectores como la energía, el comercio, el sistema de salud, el turismo y la industria, y a su vez derrama beneficios sobre otros tantos sectores, generando consumo y demanda”, resaltó.

El crecimiento de la actividad de la construcción se vio reflejado también en el consumo de cemento, que durante los tres primeros trimestres del año pasado llegó a las 157.149 toneladas, lo que representa el 2,4 por ciento de lo consumido en el país en ese período.

Siempre como aliciente para la recuperación económica de la provincia, el gobernador aseguró que “vamos a continuar con la estabilidad fiscal, es decir que el panorama impositivo no tendrá modificaciones este año”.

Además, anunció que se decidió prorrogar el vencimiento del plan de pagos de impuestos provinciales para las micropymes y las personas físicas hasta el 22 de marzo.

En este sentido, precisó que “esta prórroga es tanto para los impuestos provinciales que tenían origen hasta febrero de 2020 como para las deudas que se generaron desde el 1 de marzo hasta septiembre del año pasado”. Asimismo, indicó que el plan abarcará las deudas por multas que se aplicaron por infracciones impositivas, el interés por mora y las deudas impositivas que se encuentran en instancia administrativo-judicial, previo consentimiento del fiscal de Estado.

“Estas son medidas que buscan darle oxígeno al sector privado, quitando presión impositiva para que pueda despegar, como ya se está verificando en sectores como la Energía y la Construcción”, destacó Gutiérrez.

NI

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.