Durante diciembre, el turismo generó más de mil cien millones de pesos en Neuquén

Según datos expuestos por la cartera de turismo, en diciembre se registraron más de 75 mil pernoctes. Se estima que en enero la cifra podría incrementarse por las reservas de alojamiento realizadas a través del programa Previaje.  

REGIONALES04/01/2021
Marisa Focarazzo
Marisa FocarazzoMinistra de Turismo

El gobernador Omar Gutiérrez y la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo informaron que durante diciembre de 2020, el turismo generó ingresos económicos por más de mil cien millones de pesos y adelantaron que la ocupación podría ser mayor para enero a partir de las reservas de alojamiento realizadas a través del programa Previaje.

Esta mañana se llevó a cabo una conferencia para exponer datos de la reactivación turística, de producción ganadera y en construcción. Participaron los ministros Jefe de Gabinete, Sebastián González, de Producción e Industria, Facundo López Raggi y las ministras de Salud, Andrea Peve y de Turismo, Marisa Focarazzo.

En materia turística, se expusieron datos relevantes del periodo del 1 al 27 de diciembre. Sobre 13 destinos relevados, se contabilizaron 742 alojamientos habilitados; 22019 plazas habilitadas y 7233 habitaciones habilitadas. Al 27 de diciembre hubo 464 alojamientos abiertos; 9203 plazas abiertas y 2918 habitaciones abiertas. La cantidad total de pernoctes fue de 75207 noches vendidas.

Durante diciembre se generó una inversión de 1.138.813.762 pesos. También se indicó que se emitieron 72.897 permisos Cuidar entre el 1 y el 31 de diciembre. Se estima que los permisos emitidos representan un total de 141.748 visitantes.

El gobernador destacó que “del total de visitantes, el 45 por ciento son del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que eligió por destino el Alto Valle de Neuquén y Río Negro para disfrutar sus vacaciones y llevar adelante actividades turísticas”.

También se refirió a los movimientos que genera el recreacionismo, es decir “la cantidad de personas que ingresaron con fines turísticos o se han trasladado y están acampando y no están contenidos en el registro de camas habilitadas como los más de 4 mil visitantes que acamparon en Parque Lanín, y en parque Nahuel Huapi y los traslados durante el día a Villa El Chocón y ríos de la ciudad de Neuquén”.

La ministra de Turismo, indicó que “los destinos neuquinos fueron elegidos por la calidad de los servicios y por la posibilidad de disfrutar actividades en la naturaleza como en parques naturales y áreas protegidas”.

Sobre la procedencia de visitantes, comentó que “el 30 por ciento es de Buenos Aires, el 17 por ciento de Río Negro, el 15 por ciento de la ciudad de Buenos Aires y el 12 por ciento pertenece a provincias del resto del país”.

También informó que “el fin de semana de año nuevo, 22 mil visitantes ingresaron a San Martín de los Andes, 15 mil a Villa La Angostura y otros destinos elegidos fueron Villa Traful, Junín de los Andes, Villa Pehuenia y Caviahue”.

Actualmente hay un 60 por ciento de establecimientos abiertos, especificó Focarazzo y agregó “que los demás están ajustando los detalles para poder recibir de manera correcta a los visitantes del país”.

La ministra manifestó que “el operativo de controles se lleva adelante en los diversos ingresos de las localidades con la aplicación Cuidar y el registro de temperatura corporal”. En tanto que “en los campings, cada prestador tiene la responsabilidad de preservar las distancias en las unidades de acampe y la desinfección de sanitarios y lugares compartidos”.

Finalmente, la funcionaria destacó que “no se han registrado contagios en turistas, sino en reuniones familiares por eso tenemos que seguir cuidándonos y propiciar  las actividades al aire libre”.

NI

Te puede interesar
md (21)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 5 de abril de 2025 🐖🌍

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/04/2025

Energía del día: Chancho de Tierra (Ji Hai). La combinación del signo Chancho, generoso, sensible y honesto, con el elemento Tierra, que brinda estabilidad, realismo y contención, da lugar a una jornada fértil para conectar con lo humano, ordenar vínculos desde la compasión y avanzar en decisiones importantes con los pies sobre la tierra. Día ideal para nutrir relaciones, agradecer y consolidar lo que funciona.