INVIERNO 1100x100

YTEC extraerá litio del agua de los pozos petroleros en Formosa

El Gobierno de Formosa e YTEC firmaron un convenio para avanzar en un proyecto piloto denominado “Extracción y purificación de litio”

ENERGÍA29/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
descarga (1)
Yacimiento El Palmar Largo Formosa

El proyecto denominado "Extracción y purificación de litio" marcará el inicio de YTEC en la recuperación del mineral del agua de pozos petroleros en Formosa. Así quedó ratificado en el acuerdo que firmaron el gobernador Gildo Insfrán con el presidente de YPF, Pablo González, y el de YPF Tecnología (YTEC), Roberto Salvarezza.

A través de sus redes sociales el mandatario formoseño explicó que “el objetivo del proyecto es avanzar en la ejecución conjunta de acciones para la extracción de litio de aguas de formación y la purificación de litio a grado calidad batería, así como el desarrollo de la cadena de valor del litio”.

Insfrán detalló en esa línea que “recientemente la empresa provincial REFSA Hidrocarburos ha logrado extraer carbonato de litio a través de resinas, demostrando la viabilidad técnica y económica del proceso, siendo este tipo de aprovechamiento de litio único en el país y la región”.

Para finalizar pidió seguir “avanzando en nuestro objetivo de industrializar el litio en territorio formoseño, para darle valor agregado y generar más empleos genuinos en la zona”.

Hace un año, la provincia anunció que se identificó la "presencia de litio en las áreas hidrocarburíferas" maduras en el oeste de la provincia, y sostuvo que el hallazgo "abre grandes posibilidades de inversión" para los desarrollos que encarará a través de la empresa estatal Recursos y Energía Formosa (Refsa).

El mineral fue hallado en las aguas salinas de profundidad resultantes de los procedimientos de producción secundaria y terciaria de los yacimientos petrolíferos maduros, ubicados en el oeste de la provincia.

Formosa cuenta con seis áreas petroleras definidas y el hallazgo del mineral abre un abanico de posibilidades en materia de energía e inversión para la provincia.

Asimismo, se decidió avanzar en las alternativas de producción de carbonato de litio en el territorio y la construcción de una Planta Piloto de Extracción, como la previa a futuras plantas industriales.

lmneuquen

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
image (7)

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo

Neuquén Noticias
NACIONALES05/08/2025

En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.