
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Se acercan las Fiestas de Fin de Año y desde la provincia se recuerda que está prohibido la comercialización y el uso de pirotecnia
REGIONALES29/11/2023Con motivo de recordar que tanto la provincia como la capital neuquina tienen normas respecto a la prohibición de uso y comercialización de pirotecnia, el subsecretario de Protección Ciudadana y Defensa Civil, Martín Giusti, explicó que “se van a volver a hacer controles, son controles aleatorios, vamos a estar trabajando en la ruta, en los puentes, en las terminales como lo veníamos haciendo”.
Agregó que “aquellas personas que se encuentren en infracción, Neuquén es Pirotecnia Cero en toda la provincia, entonces si estás llevando pirotecnia tenés que justificarla si no sos de la provincia que estás pasando. Si sos de la provincia se te cobra una multa”.
Asimismo, destacó que “Neuquén ha establecido que aquellos que usen pirotecnia, que se los encuentren con pirotecnia, sean multados; los comercios que estén vendiendo o expendiendo en la vía pública las personas son multados, tienen días de arresto; también hay módulos que cobra el municipio por estas infracciones, puede ser también la clausura del comercio por 30 días o 60, o sea, hay varias investigaciones que también se llevan adelante con la fiscalía, con el respaldo de la justicia también para poder hacer clausuras, detención de personas, hay muchas normas que marca la ley que debemos cumplir”.
En este sentido, destacó que se está haciendo un trabajo en conjunto con la Municipalidad de Neuquén que “ya viene trabajando con los colegios, han estado trabajando ya en espacios públicos, también en comercios, entregando folletería y hoy hablábamos con la subsecretaria de Ciudadanía; Luciana De Giovanetti; con la subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli; y con la subsecretaria de Comercio, Gabriela Cagol; que son áreas del municipio que ya vienen trabajando con nosotros, con provincia, en lo que son operativos y controles que se realizan o veníamos realizando también en conjunto con bomberos, con la gente de canes y policía en los puentes carreteros”, afirmó.
También, Giusti hizo referencia a los globos lumínicos. “El motivo de los globos lumínicos o linterna voladora, que son denominados así, porque vos prendés el algodón, eso se infla con calor, un papel que después vuela, se traslada, pero en determinado momento pierde energía y se cae, cae prendido fuego y ya ha pasado que ha caído en el campo, en pastizales, en alguna vivienda, causa un incendio, entonces ese es el motivo de por qué no están permitidos”.
Por último, sostuvo que “hemos notado que viene disminuyendo año a año, cada vez menos, pero siempre te encontrás con que el día 24 o el primero se usa pirotecnia, es imposible tener policías en ese momento en la calle controlando, pero bueno, hacemos toda una campaña de concientización porque también hay gente que sufre también amputaciones de sus miembros, muchas veces tienen heridas en los miembros superiores”.
Denuncias, al 103
Giusti recordó que “las denuncias tienen que ser efectuadas a la línea 103 que es Defensa Civil en toda la provincia. Las Defensas Civiles estamos vinculadas y se traslada la denuncia a la que corresponda, si es de la jurisdicción de Neuquén, se le pasa a Neuquén y se sigue con la actuación de Fiscalía, de Policía y todo lo que se vaya decomisando, obviamente tenemos que llevarlo a un lugar de resguardo, que en este caso se está hablando con el Ejército o Gendarmería para resguardar y después eliminar todo lo que son artefactos de pirotecnia”.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025