
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
La provincia, durante este martes en el que comenzó la vacunación, reportó su marca más alta desde el 29 de octubre y acumula 41.004 positivos.
REGIONALES30/12/2020
El Ministerio de Salud de la provincia reportó este martes 595 casos de coronavirus (236 a primera hora y 359 en el cierre de la jornada), con lo cual ya son 41.004 las personas contagiadas desde el inicio de la pandemia en Neuquén. Estos números se registraron a un día del inicio de la vacunación en la provincia.
La cifra de positivos es la peor en los últimos dos meses, cuando el 29 de octubre se registraron 599 pacientes con la enfermedad durante una sola jornada.
A su vez, se informó el fallecimiento de cuatro personas por COVID-19 en las últimas 24 horas, totalizando así 828 muertos por la enfermedad. Los decesos fueron 2 personas de Neuquén capital y 2 de Zapala. Se trata de dos mujeres y dos varones de entre 61 y 81 años.
Con relación a los 359 nuevos positivos, en Neuquén capital fueron 90 los contagiados. El resto, se informaron 84 en San Martín de los Andes, 79 en Junín, 19 en Plottier, 19 en Zapala, 13 en Cutral Co, 13 en Piedra del Águila, nueve en Loncopué, cinco en Rincón de los Sauces, cinco en Plaza Huincul, cuatro en Villa La Angostura, tres en Villa Pehuenia, tres en Chos Malal, dos en Aluminé, dos en Senillosa, dos en Mariano Moreno, dos en El Huecú, uno en Buta Ranquil, uno en Caviahue-Copahue, uno en Picún Leufú, uno en Centenario y otro en Las Lajas.
En la actualidad, hay 3.406 personas contagiadas que permanecen con el virus activo.
Recuperados
Por otra parte, 310 pacientes se recuperaron de COVID-19 durante este martes. "Se trata de 185 mujeres y 125 varones, cuyas edades oscilan entre los cuatro meses y los 77 años", informaron desde Salud de Provincia.
Desde el comienzo de la pandemia, ya superaron la enfermedad 36.770 personas en Neuquén. El tiempo de duplicación de casos pasó a 119,1 días. En tanto, hay 93 pacientes en unidades de cuidados intensivos, 10 en terapia intermedia, 170 en general y 3.133 ambulatorios. El porcentaje de ocupación de camas llega al 87%.
Actualmente, en la provincia se despliegan tres estrategias de seguimiento epidemiológico: la de vigilancia tradicional; la de vigilancia centinela y la estrategia DetectAR, que se lleva a cabo en distintas localidades.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.




En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.