Así fue la gran final de Got Talent Argentina: quién ganó los 15 millones de pesos

Luciendo un atuendo festivo que reflejaba su carismática personalidad, Lizy Tagliani inauguró la última jornada del show presentando a los cinco actos finalistas: el grupo de baile Fort Crew, la pareja de tango compuesta por Carla y Julio, el mago Matus, la pareja de baile integrada por Matías y Johanna, y el grupo de baile Docta Dance.

ESPECTÁCULOS29/11/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Matías y Johanna fueron los grandes ganadores de Got Talent Argentina
Matías y Johanna fueron los grandes ganadores de Got Talent Argentina (Captura: Telefe)

Pasados más de tres meses desde su nuevo desembarco en la pantalla chica, Got Talent Argentina finalmente llegó a su fin este martes. En esta instancia, el jurado ya no intercedía más en el destino de los artistas que pisaban el escenario y la definición quedó en manos de la audiencia, quienes acompañaron esta propuesta desde un primer momento, siendo uno de los ciclos más vistos de la señal.

Luciendo un atuendo festivo que reflejaba su carismática personalidad, Lizy Tagliani inauguró la última jornada del show presentando a los cinco actos finalistas: el grupo de baile Fort Crew, la pareja de tango compuesta por Carla y Julio, el mago Matus, la pareja de baile integrada por Matías y Johanna, y el grupo de baile Docta Dance.

Sin embargo, previo a que los finalistas subieran al escenario para dar su última actuación y conquistar los votos del público, Abel Pintos, uno de los destacados jurados, cumplió su prometido acto presentándose con un traje blanco y extravagante, adornado con grandes hombreras, e interpretando sus éxitos Motivos y De solo vivir. Tras ello, comenzaría la etapa definitoria.

El grupo de reggaeton Fort Crew, originarios de Tigre, fueron los primeros en actuar. Con solo dos años de trayectoria lograron consolidar una impresionante formación de 90 talentosos bailarines. Estos artistas, cuyas edades oscilan entre los 5 y los 30 años, demostraron un compromiso y una pasión excepcionales por el arte del baile. En una de sus audiciones más memorables, 34 de ellos se presentaron con un remix que fusiona varios clásicos del reggaetón, una actuación tan emotiva que conmovió hasta las lágrimas a La Joaqui, miembro del jurado.

Esta combinación de talento artístico y la química palpable entre sus miembros fue una constante fuente de admiración y reconocimiento, consolidando al grupo como una referencia en el ámbito del baile. Ahora, en su última oportunidad para impresionar, se adueñaron del escenario con una energía desbordante, lo que les valió una ovación tanto del público como del jurado.

Posteriormente sería el turno de la pareja de bailarines de tango integrada por Carla Domínguez y Julio Seffino, quienes desde un primer momento se plantaron e hicieron un despliegue escénico impactante, lo que les valió el botón dorado que utilizó La Joaqui, que les valió el pase directo a las semifinales. En esta oportunidad, el punto álgido de su actuación llegó cuando Carla realizó una danza aérea, suspendida en un arnés, lo que generó una reacción de asombro y elogios por parte del jurado.

El mago Matus, rosarino pero instalado en Córdoba desde hace varios años, presentó un acto de ilusionismo basado en un escape en tiempo real, donde evitó 18 lanzas afiladas momentos antes de que estas pudieran causarle daño, dejando al público sin aliento. Desde su debut en el ciclo, su máximo logro fue impactar, siempre. De hecho, cuando se pensaba que haber hecho aparecer un helicóptero en el estudio era lo más impactante que podía realizar, para su siguiente acto hizo una teletransportación que provocó que Lizy apretara el botón dorado en las semifinales para enviarlo directamente a la gran final, en medio del asombro de todos los allí presentes.

Matías y Johanna Ortíz es una pareja de hermanos mendocinos que lleva la danza en la sangre, y desde su primera presentación fueron reconocidos como “los Pimpinela de la salsa”, apodo que ya les quedó grabado a fuego. Mientras que desde sus 15 años se iniciaron en el arte, recién a los 18 comenzaron a ser parte de competiciones internacionales. Para este último acto, se decidieron por una coreografía al ritmo del clásico “Oye”, de Gloria Estefan, contagiando de energía a todos los presentes en el estudio.

Por su parte, el grupo cordobés Docta dance, que había recibido el botón dorado de Emir Abdul en la instancia de audiciones, mostró su habilidad en la danza urbana con una puesta en escena única, vestuarios en blanco y negro, e incluyendo el estilo voguing. Desde su llegada al ciclo, los artistas demostraron que el hip hop era su especialidad, aunque el desafío que mostraron fue mayor en medio de la competencia, ya que para pasar a la gran final se jugaron con un mashup de Michael Jackson y Luis Miguel.

Finalmente, en los últimos minutos del martes, Lizy tomó el sobre dorado que le entregó el escribano y exclamó: “Se convierten en campeones de Got Talent Argentina…”, generando un silencio y una tensión en el estudio que se mantenía en completa expectativa. “¡Johanna y Matías!”, reveló la conductora, al confirmar que la pareja de hermanos bailarines de salsa se alzaron con el ansiado premio, 15 millones de pesos.

infobae.com

Te puede interesar
GsxnRXTXUAAE0v4

Lali Espósito será distinguida con el Premio Ana Frank 2025: su voz por la igualdad y la democracia llega al Teatro San Martín

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS08/06/2025

El próximo lunes 9 de junio, la artista recibirá el galardón del Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) por “su compromiso a través de la música como sostén de los valores democráticos, de igualdad de género y su influencia en los jóvenes”. La ceremonia, que comenzará a las 18 hs y será conducida por los periodistas Rolando Graña y Mariana Contartesi, reunirá a referentes de la cultura, la política y los derechos humanos a pocos días del natalicio de Ana Frank.

Lo más visto
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.