
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
Lo anunció el secretario de Finanzas de la Municipalidad de Neuquén, Fernando Schpoliansky. ¿Cuándo se paga?
ACTUALIDAD29/11/2023La Municipalidad de Neuquén anunció la fecha de pago del medio Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, para los trabajadores municipales. También confirmó el día de cobro de los sueldos correspondientes a noviembre.
El secretario de Finanzas de la Municipalidad, Fernando Schpoliansky, anunció que el pago de los sueldos será, como es habitual, el último día hábil de cada mes; es decir, este jueves 30 de noviembre.
"Siempre con recursos propios, sin ningún tipo de asistencia financiera, de acuerdo a lo indicado por el intendente Mariano Gaido y en virtud de tener una administración eficiente de los recursos, que nos permite contar con el flujo de fondos para afrontar el compromiso", destacó el funcionario en diálogo con LU5, quien también recordó que se mantiene el superávit en las cuentas de la Municipalidad. Esto, señaló, "permite planificar en término y cumplir con todos los compromisos de pagos del municipio".
Fernando Schpoliansky anunció la fecha de pago del aguinaldo.
Por otra parte, anunció que el pago del aguinaldo a los municipales se efectivizará el lunes 18 de diciembre. En la misma línea, Schpoliansky resaltó que también se abonará con recursos propios. "Tiene que ver con lo mismo: haber administrado bien, tener las cuentas públicas equilibradas y eso te permite también planificar el pago del aguinaldo", afirmó y subrayó que se trata de recursos que se vuelcan al comercio y la industria. "La gente consume en nuestra ciudad y la ciudad tiene una dinámica muy particular respecto del consumo y la inversión", afirmó.
Cuándo es el aumento para municipales
El pasado 19 de octubre, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Sitramune) y los representantes del Ejecutivo municipal acordaron un nuevo aumento salarial para el personal de la Municipalidad, a concretarse en dos tramos.
Con el salario de octubre recibieron un aumento del 25% y con el de diciembre percibirán otro 25%, lo que representa un acumulativo del 56.25%.
Días atrás, el secretario general de Sitramune, Luis "Luli" Alejandro Ríos, confirmó a LMNeuquén que se estableció una cláusula para "una nueva reunión en enero para poder revisar cómo siguen las cosas, y seguramente volver a ver los números".
Según explicó Ríos, en lo que va del año los trabajadores municipales ya recibieron un 72% de incremento salarial al que si se le suma este primer 25% de octubre llegan al 103% de aumento. Al sumarle el segundo 25% de ajuste en diciembre, el incremento anual para los empelados municipales alcanzará un 113% de aumento.
"Nos parece que el acuerdo alcanzado es una buena noticia para los trabajadores y, además, la cláusula donde acordamos volvernos a sentar en enero la vemos muy beneficiosa", destacó el secretario general de Sitramune.
Lo impulsa el CIN y lo organiza la Universidad Nacional de Rosario. Inscripciones y postulación de trabajos hasta el 10 de agosto
El 15 de julio de 1971 se promulgó la ley 19.117 que dio origen a la casa de estudios. El 15 de marzo de 1972 comenzó el primer ciclo lectivo
La AIC adelantó que se prevé temperaturas bajo cero y ráfagas moderadas de viento a partir de la tarde
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.