TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Acuerdo Mercosur-Unión Europea está por firmarse: ¿qué dice sobre el ambiente?

El Acuerdo Mercosur-Unión Europea lleva mucho tiempo debatiéndose, pero parece llegar a la meta. ¿Qué dice sobre el ambiente?

MEDIO AMBIENTE29/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
europa_econews-1
La titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

¿Se firma o no se firma? Por un lado, afirman que el Acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE) está por cerrarse, pero por otro, hacen hincapié en algunas rispideces que deben solucionarse para poder concluirlo. La Unión Europea dice que algunos pedidos del Mercosur podrían retrasarlo, aunque la última declaración del vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, dijo: “Estamos inmersos en un intenso calendario de negociaciones con el objetivo de concluir rápidamente”.

“Difíciles de abordar”, remarcó sobre los pedidos de latinoamérica para cerrar el acuerdo. Se firme ahora o más adelante, ¿qué implicancias tiene para el ambiente el acuerdo? Son muchas y justamente son los temas ambientales los más cuestionados.

El principal problema radica en que muchos países latinoamericanos están en contra de las exigencias ambientales de Europa. La UE y el Mercosur firmaron el acuerdo comercial en 2019, pero desde entonces continúa la negociación de un anexo sobre la protección del ambiente. Los europeos piden que se apliquen sanciones por daños ambientales, principalmente los franceses, pero los líderes sudamericanos plantean que sus economías están ligadas al modelo extractivista y agropecuario.

Exigencias ambientales coherentes, pero ¿y los 100 000 millones?
A priori, pareciera sensata la petición europea sobre América Latina, ya que no solo es mejor para los países del Viejo Continente, sino también para los latinoamericanos. Sin embargo, hay otro contexto innegable: América Latina y el Caribe es una de las regiones del mundo más afectadas por el cambio climático y una de las menores responsables por ello. Los países desarrollados (Norte Global) pudieron crecer económicamente a costa de los recursos de los países del Sur (Global).

Es por esta diferencia por la que hace años se comprometieron a dar, por año, 100 000 millones de dólares a los países más vulnerabilizados, para que puedan afrontar el cambio climático. Sin embargo, nunca cumplieron y este reclamo el Sur Global lo llevará en conjunto a la próxima COP28, próxima a realizarse del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubai. Incluso el Papa Francisco irá personalmente para exigir justicia climática.

La situación de la firma del Acuerdo del Mercosur con la UE es un gris con mil matices. El secretario de Comercio francés, Olivier Becht, exigió que se respeten “más que nunca” las medidas ambientales “más que nunca”.

“Las incertidumbres y tensiones geopolíticas hacen más necesario que nunca tener una política comercial resiliente y abierta al mundo. Abierto, pero no sin ninguna condición. Obviamente, respetando nuestros valores, obviamente respetando el desarrollo sostenible y el planeta y obviamente respetando las reglas de competencia que son reglas de competencia leal”, dijo.

Por su parte, la secretaria de Estado española de Comercio, Xiana Méndez, dijo que “son muy pocas las cuestiones que están sobre la mesa, muy pocas las líneas rojas y muchas áreas de acuerdo“. “El trabajo de los equipos técnicos ha sido muy significativo en las últimas semanas”, añadió Méndez, y destacó que la UE y el Mercosur nunca estuvieron “tan cerca” de concluir las negociaciones. 

Acuerdo Mercosur-UE: ¿qué pasará con Argentina?
Aunque ambos bloques continentales planean firmar el pacto comercial el próximo 7 de diciembre, antes de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, le traslade la presidencia rotatoria del Mercosur a Paraguay, aún quedan por resolverse algunas incógnitas.

El presidente electo de la Argentina, Javier Milei, había dicho durante el período eleccionario que si era elegido como mandatario, se iría del Mercosur. Sin embargo, recientemente su canciller designada, Diana Mondino, dijo que respalda el Acuerdo.

En ese sentido, Dombrovskis aseguró que las “primeras señales” del próximo gobierno argentino “parecen ser positivas” y consideró de “ayuda” contar con un instrumento adicional de sostenibilidad en el anexo, ya que proporciona una “plataforma de compromiso”.

“No pueden alejarse de los acuerdos internacionales solo por razones electorales. Las elecciones ocurren en todos los países”, remarcó y reafirmó su deseo de introducir el Acuerdo de París en este tratado.

Te puede interesar
Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.