INVIERNO 1100x100

Según informes científicos la Sputnik V tiene menos efectos adversos que la Moderna y la de Pfizer

Según los informes elaborados, la SputnikV tiene menos efectos adversos graves que las de Moderna y las de Pfizer. Las tres vacunas tienen más beneficios que riesgos para quienes la reciben.

INTERNACIONALES29/12/2020
Pfizer

La vacuna Sputnik V fue desarrollada por el Instituto de Investigación Gamaleya de Rusia y fue aprobada para uso de emergencia por el Ministerio de Salud de Argentina.

Esta decisión se tomó después de que la agencia regulatoria de medicamentos, alimentos y tecnología médica, conocida por sus sigla ANMAT, hiciera dos visitas técnicas al Instituto en Rusia.

Por Valeria Román - El trabajo de esa agencia, que tiene una limitada política de apertura y comunicación con la sociedad, fue defendido ayer por científicos y académicos de las universidades públicas a través de una carta abierta.

Consideran que la agencia sigue criterios de “rigor y responsabilidad para asegurar que todos los medicamentos y productos sanitarios cumplan con los estándares de seguridad y eficacia”.

La eficacia de la vacuna rusa es del 91,4%. El sábado, desde Gamaleya informaron que también era eficaz en mayores de 60 años. Si bien ya se difundieron los resultados de las fases 1 y 2 de los ensayos clínicos, aún se aguarda la publicación de los de fase 3 en una revista científica.

Hoy se filtró un documento interno de Anmat sobre la vacuna Sputnik V que habla de efectos adversos. El informe reporta 12296 voluntarios que recibieron la vacuna de Rusia. Hubo 8704 eventos adversos en 4401 voluntarios (36%) y 12 eventos adversos serios (0.1%).

El investigador en bioinformática del Conicet y de la Universidad Nacional de Córdoba, Rodrigo Quiroga, analizó esos datos. La Sputnik V tendría más eventos adversos leves que las vacunas de Moderna y de Pfizer/BioNtech.

Pero la vacuna rusa tiene menos efectos adversos graves que las otras dos según los datos disponibles. La diferencia estaría en que la vacuna rusa se basa en un adenovirus que puede causar síntomas gripales como efectos adversos leves. Mientras que las vacunas de Moderna de Estados Unidos, y de Pfizer/BioNtech (EE.UU y Alemania) están basadas en ARN mensajero.

Sin embargo, Sputnik tiene -por el momento- muchos menos eventos adversos graves que las vacunas de Moderna y Pfizer (como abscesos en miembro o cólicos renales). Hasta el momento, no se ha producido ni reportado fallecimiento alguno por alguna de las tres vacunas.

Hoy la evidencia científica indicaría que las tres vacunas tienen más beneficios que riesgos para quienes la reciben, aunque aún falta completar estudios a mediano y largo plazo.

RN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 13 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/08/2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.

Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.