
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Según los informes elaborados, la SputnikV tiene menos efectos adversos graves que las de Moderna y las de Pfizer. Las tres vacunas tienen más beneficios que riesgos para quienes la reciben.
INTERNACIONALES29/12/2020
La vacuna Sputnik V fue desarrollada por el Instituto de Investigación Gamaleya de Rusia y fue aprobada para uso de emergencia por el Ministerio de Salud de Argentina.
Esta decisión se tomó después de que la agencia regulatoria de medicamentos, alimentos y tecnología médica, conocida por sus sigla ANMAT, hiciera dos visitas técnicas al Instituto en Rusia.
Por Valeria Román - El trabajo de esa agencia, que tiene una limitada política de apertura y comunicación con la sociedad, fue defendido ayer por científicos y académicos de las universidades públicas a través de una carta abierta.
Consideran que la agencia sigue criterios de “rigor y responsabilidad para asegurar que todos los medicamentos y productos sanitarios cumplan con los estándares de seguridad y eficacia”.
La eficacia de la vacuna rusa es del 91,4%. El sábado, desde Gamaleya informaron que también era eficaz en mayores de 60 años. Si bien ya se difundieron los resultados de las fases 1 y 2 de los ensayos clínicos, aún se aguarda la publicación de los de fase 3 en una revista científica.
Hoy se filtró un documento interno de Anmat sobre la vacuna Sputnik V que habla de efectos adversos. El informe reporta 12296 voluntarios que recibieron la vacuna de Rusia. Hubo 8704 eventos adversos en 4401 voluntarios (36%) y 12 eventos adversos serios (0.1%).
El investigador en bioinformática del Conicet y de la Universidad Nacional de Córdoba, Rodrigo Quiroga, analizó esos datos. La Sputnik V tendría más eventos adversos leves que las vacunas de Moderna y de Pfizer/BioNtech.
Pero la vacuna rusa tiene menos efectos adversos graves que las otras dos según los datos disponibles. La diferencia estaría en que la vacuna rusa se basa en un adenovirus que puede causar síntomas gripales como efectos adversos leves. Mientras que las vacunas de Moderna de Estados Unidos, y de Pfizer/BioNtech (EE.UU y Alemania) están basadas en ARN mensajero.
Sin embargo, Sputnik tiene -por el momento- muchos menos eventos adversos graves que las vacunas de Moderna y Pfizer (como abscesos en miembro o cólicos renales). Hasta el momento, no se ha producido ni reportado fallecimiento alguno por alguna de las tres vacunas.
Hoy la evidencia científica indicaría que las tres vacunas tienen más beneficios que riesgos para quienes la reciben, aunque aún falta completar estudios a mediano y largo plazo.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.