
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima
Santiago Solari marcó el único gol del partido en el primer tiempo. Estudiantes de La Plata espera en la final, luego de eliminar a Boca.
ACTUALIDAD - DEPORTES24/11/2023
Neuquén Noticias
Defensa y Justicia se metió en una nueva final. En este caso es de la Copa Argentina, porque derrotó en el complemento a San Lorenzo por 1 a 0 en la cancha de Lanús. El equipo de Julio Vaccari se impuso por el gol de Santiago Solari en la etapa inicial. En la final lo espera Estudiantes de La Plata, que el miércoles dejó afuera a Boca.
El Halcón protagonizó el partido desde un comienzo teniendo la pelota y forzando un par de atajadas de Augusto Batalla. Con su habitual estilo ofensivo, Defensa y Justicia llegó al primero a los 33' de la etapa inicial. Alexis Soto remató con zurda, el arquero del Ciclón dio un rebote para su izquierda y Solari apareció por el lado opuesto de donde venía la pelota para abrir el marcador.
En el complemento el trámite cambió, porque fue el Ciclón el que tuvo la pelota. Pero los dirigidos por Rubén Darío Insúa quedaron en evidencia por su falta de jerarquía, esa que en el segundo semestre del año le permitió ganar un solo partido en la Copa de la Liga. Sin juego colectivo y con escasos recursos individuales, a Defensa le alcanzó con defender ordenado para cerrar los caminos al gol.
El Gallego tiró toda la carne al asador, terminó con dos defensores y cuatro delanteros. Sin embargo, la suerte estaba echada y el pitazo final de Pablo Dóvalo desató la alegría interminable del Halcón de Varela. Ya ganó la Copa Sudamericana en 2021 y la Recopa de ese mismo año. Ahora disputará por primera vez en su historia la final de la Copa Argentina.
Síntesis
Defensa y Justicia: Enrique Bologna; Agustín Sant´Anna, Julián Malatini, Tomás Cardona, Alexis Soto; Gabriel Alanís, Julián López, Rodrigo Bogarín; Nicolás Fernández, Santiago Solari y Gastón Togni. DT: Julio Vaccari.
San Lorenzo: Augusto Batalla; Rafael Pérez, Carlos Sánchez, Gastón Hernández; Agustín Giay, Jalil Elías, Gonzalo Maroni, Malcom Braida; Federico Girotti; Adam Bareiro y Nahuel Barrios. DT: Ruben Darío Insua.
Gol: PT, 33 Solari (D)
Estadio: Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez
Árbitro: Pablo Dóvalo

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.


La AIC anticipó un viernes con nubosidad persistente y vientos moderados en cada región, con variaciones marcadas hacia la noche.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.