
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
Técnicamente, se incorporaron conductores subterráneos para poder duplicar la capacidad de transporte hacia los centros de distribución y desde estos a los alimentadores
REGIONALES21/11/2023El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) informa que durante el fin de semana, donde prevalecieron vientos y ráfagas importantes en toda la zona, se vieron afectados varios servicios de la zona oeste, norte y sur, principalmente de distribución y en baja tensión.
En este sentido el gerente general del EPEN Mario Moya, explicó que “estuvimos presentes en toda la provincia, y tuvimos que trabajar bastante con las cuadrillas de emergencia, durante varias horas. Tuvimos una salida muy importante en la línea de transporte de 132 kV, que va desde Zapala hacia Las Lajas -afectando dicha localidad, Loncopué, Caviahue El Huecú y El Cholar, sumado a un inconveniente para ingresar a poder repararla, pero una vez que se pudo ingresar, durante horas de la madrugada se logró restablecer el servicio el día domingo”.
“Fue complicada la situación, pero realmente se pudo restablecer en la mayoría de las localidades. Quedaron algunos suministros en baja, digamos, o algunos apéndices a donde era complicado llegar, pero se trabajó durante todo el fin de semana para poder restablecer el servicio”, amplió.
Por otra parte, el día lunes se realizó un corte programado desde las 7 hasta las 13, que consistió en sacar de servicio uno de los transformadores que alimenta gran parte de la localidad de Centenario. Al respecto, Moya indicó que “esta tarea estaba en el marco de las tareas de readecuación, por el siniestro que tuvimos en nuestras instalaciones, y pensando ya en la creciente demanda en el verano, lo que hicimos fue repotenciar estas salidas”.
Técnicamente, se incorporaron conductores subterráneos para poder duplicar la capacidad de transporte hacia los centros de distribución y desde estos a los alimentadores.
El gerente general anticipó que el domingo próximo se trabajará en tareas similares, pero en el otro transformador, “con lo cual ya nos quedarían las instalaciones preparadas para poder absorber la demanda que va creciendo, digamos, a partir de noviembre, diciembre, que empieza a crecer en porcentajes importantes”, detalló.
Acciones vandálicas a instalaciones del EPEN
Durante el fin de semana se informó sobre el ingreso a una estación transformadora, ubicada en la zona oeste de la capital neuquina, y el robo de cobre de un transformador de reserva.
A ello se sumaron las denuncias en la localidad de El Chañar, donde fueron destruidos algunos transformadores sobre líneas de la zona rural, dejando sin suministro a los usuarios. En tanto en Centenario se detectó, mientras se realizaban tareas de mantenimiento, el corte de conductores de una línea de media tensión.
Frente al aumento de estos hechos delictivos, se advierte a la comunidad sobre los riesgos tanto para quien los ejecuta como para los usuarios a los que afecta. La destrucción de transformadores puede provocar tanto el riesgo de electrocución como de incendio, y en líneas de media tensión existe el riesgo de formación de arcos eléctricos que pueden ocasionar graves heridas e incluso la muerte a quien intente este tipo de acciones. A esto se añaden los desajustes que se pueden generar en la red de distribución eléctrica.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.