
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Ante el inicio del proceso de vacunación, el presidente indicó que el Gobierno nacional acordó que se ponga en marcha de manera simultánea en todas las provincias, para que "no haya un primero en algún lugar".
NACIONALES29/12/2020El presidente Alberto Fernández sostuvo que los argentinos "tienen mucha confianza" en la vacuna Sputnik V contra el coronavirus y resaltó que la sociedad "hace bien" en adoptar esa postura, a horas de que se inicie el proceso de inmunización en todo el país.
El Presidente destacó además que "es un martes importante pero debería ser un día más; no me gusta convertir en épica las cosas que necesariamente debemos hacer para que la Argentina funcione mejor. Es lo que deberíamos hacer habitualmente".Fernández indicó que el Gobierno nacional acordó que se ponga en marcha de manera simultánea en todas las provincias, para que "no haya un primero en algún lugar".
"La conclusión que tengo que sacar es que todas las vacunas tienen que ser buenas y tener entidad científica como para cumplir su objetivo. No me animaría a decir que una es mejor qué otra. ¿Con qué parámetro comparamos?"
"Tiene que ver con la Argentina que quiero que construyamos, donde todos son importantes, necesarios y tienen los mismos derechos", enfatizó en declaraciones al programa "Desiguales" de la TV Pública.
También indicó que "hay una disputa muy perversa, dura e infame" entre los distintos países, "donde los unos desacreditan a los otros", al advertir que "hay una guerra comercial desatada y, como el mundo anhela esa vacuna, también una disputa geopolítica por quién es el que impone su vacuna".
Para Fernández, "los sectores políticos y los que informan, o desinforman, que toman partido político, usan esta vacuna como parte de ese partido".
"La conclusión que tengo que sacar es que todas las vacunas tienen que ser buenas y tener entidad científica como para cumplir su objetivo. No me animaría a decir que una es mejor qué otra. ¿Con qué parámetro comparamos?", se preguntó.
"El año que viene estábamos obligados a pagar 12.500 millones de dólares, y no los vamos a pagar, y esos recursos los vamos a destinar al desarrollo y el crecimiento"
Tras consignar que "la economía es el arte de administrar recursos limitados ante necesidades infinitas", el mandatario sostuvo que por ese motivo se preocupó tanto por "negociar con todos".
"Creo que la gente tiene mucha confianza en la vacuna, y hace bien. No le presta tanta atención a los cantos que intentan espantarla y alejarla de la vacuna", dijo y completó: "Ese es un dilema más de los que quieren, por algún interés, sembrar dudas. Pero todos los argentinos quieren vacunarse".
También volvió a expresar su convencimiento sobre la ley de legalización del aborto y dijo que es un "problema de salud pública". En ese punto alertó que hay una parte de la Argentina que es "hipócrita", porque "niega el aborto como antes negaba la homosexualidad".
Por otro lado, abogó por "trabajar con mucha prudencia" el año próximo para que Argentina "crezca, la inflación no se desmadre, el déficit fiscal baje y los ingresos, llámese jubilaciones o salarios, se recuperen en términos reales".
"Lo que quisiera es reabrir un debate para que la Justicia funcione mejor, porque está visto que funciona mal"
Sobre la renegociación de la deuda, señaló que el país "dejó este año de pagar 7 mil millones de dólares, y ese dinero pudo destinarse a otras cosas que la pandemia exigió".
"El año que viene estábamos obligados a pagar 12.500 millones de dólares, y no los vamos a pagar, y esos recursos los vamos a destinar al desarrollo y el crecimiento"
El jefe de Estado resaltó que todos sus esfuerzos están "encaminados a sacar del pozo de la pobreza a los argentinos que han caído en él. Esos son los primeros. A ellos tenemos que sacar de ese pozo y subirlos en el escenario social", ratificó.
Tras anticipar que el objetivo es "reducir 5 puntos por año de inflación", el Presidente reiteró: "Mientras yo sepa que hay un argentino en el pozo, no estoy tranquilo".
Por otro lado, el mandatario confirmó que Sabino Vaca Narvaja será el nuevo embajador en la República Popular China, en reemplazo de Luis María Kreckler.
"Me ha demostrado en estos meses ser un extraordinario ejecutor de las cosas que Argentina necesita en China", subrayó Fernández sobre Vaca Narvaja.
El Presidente atribuyó el cambio de embajador a una "cuestión de pragmatismo militante" porque "era más fácil hablar con Sabino para que me resolviera cosas".
"No es de carrera diplomática, pero es un 'chinólogo'", destacó sobre el flamante embajador, aludiendo a sus conocimientos acerca del gigante asiático.
El mandatario reiteró la necesidad de que el Congreso debata la reforma judicial porque, dijo, "la Justicia es uno de los tres poderes del Estado que tiene, tal vez, el poder más inmenso que tiene otro poder".
"Lo que quisiera es reabrir un debate para que la Justicia funcione mejor, porque está visto que funciona mal", aseveró.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.