La selección uruguaya de Bielsa dio el golpe ante el campeón del mundo

Argentina no pudo con los Charrúas en La Bombonera y perdió el clásico del Río de la Plata por 2 a 0 por los tantos de Ronald Araujo y Darwin Núñez

ACTUALIDAD - DEPORTES17/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
argjpg

La Selección Argentina comenzó una nueva fecha de las Eliminatorias Sudamericanas con el pie izquierdo. En un partido que se hizo cuesta arriba, Uruguay fue superior y justo vencedor en la noche de La Bombonera. Con goles de Ronald Araujo y Darwin Núñez, ganó por 2 a 0.

La Selección de Uruguay mostró desde el comienzo su profundidad y avisó a Argentina en un par de ocasiones. La Albiceleste tardó en hacerse con el control de la pelota, pero el partido se volvió un ida y vuelta continuo durante los primeros quince minutos.

La disputa se transformó en cruces verbales e infracciones, mientras el juego quedó de lado. Incluso Lionel Messi participó de un cruce con Mathías Oliveira, a quien agarró del cuello.
 
A los 40 minutos, Uruguay recuperó la pelota ante un error de Nahuel Molina Lucero y tras un centro rasante Ronaldo Araujo convirtió el 1 a 0. De esta manera hizo valer su esfuerzo durante toda la primera etapa, donde tuvo una búsqueda intensiva desde las bandas.

 En el arranque del complemento, Lionel Scaloni hizo dos cambios: Alexis Mac Allister, amonestado, se retiró para que ingrese Lautaro Martínez; luego Nicolás González le dejó su lugar a Ángel Di María.

Uruguay tuvo otra posibilidad clara apenas inició la segunda parte, pero luego se quedó y cedió el control a Argentina. Di María empezó a utilizar su cambeta desde la banda derecha y consiguió un tiro libre que ejecutó Messi y reventó el travesaño.

Los visitantes comenzaron a jugar con la desesperación de Argentina y de esa forma pudieron retomar el control del balón cuando promediaba el segundo tiempo. A pesar de quedar vulnerable abajo, Argentina siguió intentando. En ese momento, el entrenador incluyó al Huevo Acuña, que tuvo algunos minutos sobre el final del juego.

Los de Scaloni arriesgaron y pagaron: en una contra, Darwin Núñez quedó solo en una corrida que lo enfrentó a Dibu Martínez. Tras una definición perfecta, selló el 2 a 0 para darle el golpe a los campeones del mundo.

 ¿Qué sigue para Uruguay y la Selección Argentina?

De esta forma, Marcelo Bielsa al mando de la Celeste suma dos victorias importantes al hilo: contra Brasil y Argentina, lo que les permitió ascender a la segunda posición en la tabla, detrás de la Albiceleste.

La Selección Argentina, a pesar de la derrota, continúa en la cima con 12 puntos -Uruguay suma 10-. Ahora deberá reponerse, ya que la caída se tornó algo extraño para el equipo campeón del mundo -la última vez que perdió fue ante Arabia Saudita en el debut del Mundial-. El próximo martes 21 de noviembre enfrentará a Brasil, en el Maracaná, desde las 21.30.

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.