
Clausuraron La Bombonera por exceso de público en el partido ante Uruguay
A través de un comunicado, el club de la Ribera negó que se hubiera superado la capacidad permitida en el clásico rioplatense por las eliminatorias, le apuntaron al gobierno porteño y recordaron que este tipo de denuncias "se han reiterado sugestivmente en lo que va del año"
ACTUALIDAD17/11/2023
Neuquén Noticias
El estadio de Boca Juniors, conocido popularmente como La Bombonera, fue clausurado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires alegando que se superó la capacidad de público permitido en el clásico rioplatense que Argentina perdió la noche del jueves con Uruguay por 2-0 por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
La clausura preventiva fue anunciada por Boca en un comunicado oficial en el que niegan que se haya superado la capacidad de público permitida en el partido de la noche del jueves y a su vez denuncian "animosidad contra la institución” de parte del Poder Ejecutivo porteño.
"Orgullosos de haber recibido en casa a los campeones del mundo en un clima festivo y con total normalidad, el Club Atlético Boca Juniors comunica que, a pesar de no haber superado la capacidad máxima del estadio, la agencia gubernamental de control del GCBA decidió, finalizado el encuentro, la clausura de La Bombonera por alegar que se había superado su capacidad de aforo", detalló el comunicado.
"Dadas las circunstancias del caso, el club considera que dicha acción evidencia animosidad contra la institución, algo que se ha reiterado sugestivamente en varias oportunidades en lo que va del año", concluyó el descargo de Boca.
El estadio de Boca albergó al seleccionado campeón del mundo que dejó su invicto en las Eliminatorias Sudamericanas al perder con Uruguay por 2-0 con los goles del defensor Ronald Araujo y el delantero Darwin Núñez.
De todas maneras, Argentina sigue como líder de las Eliminatorias con 12 puntos luego de haber ganado los cuatro partidos anteriores, mientras que Uruguay lo escolta con 10 unidades.
El próximo partido de Argentina será el martes que viene ante Brasil, en el mítico estadio Maracaná, por la sexta fecha.


ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones




