TW_CIBERDELITO_1100x100

Rolando Figueroa anuncia a Gustavo Fernández Capiet al frente de Turismo

Gustavo Fernández Capiet, un destacado dirigente hotelero de San Martín de los Andes, cuenta con una sólida formación como contador público, egresado de la Universidad Nacional del Comahue, y un Máster en Dirección de Empresas de la Escuela Internacional de Negocios de América Latina.

ACTUALIDAD10/11/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Figueroa Capiet
Gustavo Fernández CarpietRolando Figueroa

El gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, ha anunciado a los miembros clave de su gabinete que lo acompañarán en su administración a partir de diciembre. Entre los nombramientos confirmados, se destaca la designación de Gustavo Fernández Capiet como Ministro de Turismo.

Gustavo Fernández Capiet, un destacado dirigente hotelero de San Martín de los Andes, cuenta con una sólida formación como contador público, egresado de la Universidad Nacional del Comahue, y un Máster en Dirección de Empresas de la Escuela Internacional de Negocios de América Latina.

Fernández Capiet aporta una amplia experiencia en el ámbito empresarial tanto a nivel provincial como nacional. Durante los años 2020 y 2022, ocupó el cargo de secretario del Comité Ejecutivo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), y ha desempeñado otros roles de liderazgo en dicha entidad en el pasado. Asimismo, fue presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes en diversos períodos entre 1996 y 2017, y ejerció como vicepresidente en otros períodos más recientes, entre 2017 y 2023.

Además de su destacada trayectoria en la industria hotelera, Fernández Capiet ocupó el cargo de vicepresidente de Neuquentur S.A., donde desempeñó un papel crucial en la promoción turística de la provincia. También se desempeñó como vicepresidente del Ente Sanmartinense de Turismo y secretario de actas de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), siendo un representante activo del sector en ferias, exposiciones y workshops tanto a nivel nacional como internacional.

Estos nombramientos son parte de la estrategia de Rolando Figueroa para conformar su equipo de trabajo, y se espera que en los próximos días se anuncien más designaciones para su administración que comenzará en 2023. La experiencia y la habilidad de Gustavo Fernández Capiet prometen un enfoque sólido en el desarrollo turístico de la provincia de Neuquén.

De esta forma, Figueroa continúa conformando su equipo de gobierno para el período 2023-2027. Ya se habían confirmado los nombres de Julieta Corroza en Desarrollo Social y José Luis Ousset como jefe de Gabinete. Además, la Tesorería General continuará a cargo de Cecilia Bercovich.

Te puede interesar
Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.