INVIERNO 1100x100

En petroleros siguen las negociaciones por el aguinaldo

El gremio mantuvo encuentros con los CEO de las petroleras. "Siempre hay que estar dispuestos a la negociación", afirmó Pereyra ante posibles contraofertas.

ENERGÍA17/12/2020
guillermo-pereyra-sindicato-de-petroleros

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, informó que mantuvo una reunión de dos horas con la conducción de YPF, y que viene dialogando con todas las petroleras, tras el pedido de una suma de 50 mil pesos para los empleados del sector como una suerte de aguinaldo de emergencia para el sector.

"Hemos tenido reuniones importantes, desde ya con YPF. Nos mostraron un mapeo muy interesante de los niveles de actividad que van a tener Neuquén, y también hablamos de la suma que estamos solicitando, ya que se trata de la compañía que centraliza el 75% de la actividad.  Pero venimos hablando con todas las empresas sobre este tema, y estamos esperando una respuesta", dijo Pereyra, quien señaló que en este contexto la discusión paritaria del 2020 quedará momentáneamente postergada hasta el 2021.

"Siempre hay que estar dispuestos a la negociación. Si nos ponemos rígidos, vamos a terminar en un conflicto y no vamos a cerrar la cuestión de fondo. Hemos solicitado que en 48 horas nos respondan", manifestó el gremialista en una entrevista radial esta mañana.

Pereyra recordó que hay miles de empleados de la Cuenca Neuquina que en el actual contexto de crisis quedaron encuadrados dentro del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, mediante el cual fueron suspendidos y quedaron percibiendo un techo del 60 por ciento de su sueldo. "Al ser sumas no remunerativas, no generan aguinaldo", explicó Pereyra y agregó: por eso "nos encontramos ante una situación de que la inmensa mayoría no perciba aguinaldo o cobre uno muy reducido", indicó.

En paralelo, señaló que con el acuerdo "acuerdo de sustentabilidad de la industria que hemos firmado se dio lugar a que empezaran a moverse los equipos". "A veces uno firma cosas que no son simpáticas, pero este acuerdo de sustentabilidad y empleo redujo el sueldo de los trabajadores por un tiempo, hasta marzo en este caso", planteó el sindicalista.

En ese contexto, afirmó que de cara al 2021, "vamos a llegar de cero a 50 equipos trabajando en marzo", algo que genera "muchas expectativas, no solo en el tema del petróleo sino que también con el Plan Gas que se pone en marcha desde el 1 de enero". "Creo que vamos a tener mucho trabajo", dijo.

LMN

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.