TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

En petroleros siguen las negociaciones por el aguinaldo

El gremio mantuvo encuentros con los CEO de las petroleras. "Siempre hay que estar dispuestos a la negociación", afirmó Pereyra ante posibles contraofertas.

ENERGÍA17/12/2020
guillermo-pereyra-sindicato-de-petroleros

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, informó que mantuvo una reunión de dos horas con la conducción de YPF, y que viene dialogando con todas las petroleras, tras el pedido de una suma de 50 mil pesos para los empleados del sector como una suerte de aguinaldo de emergencia para el sector.

"Hemos tenido reuniones importantes, desde ya con YPF. Nos mostraron un mapeo muy interesante de los niveles de actividad que van a tener Neuquén, y también hablamos de la suma que estamos solicitando, ya que se trata de la compañía que centraliza el 75% de la actividad.  Pero venimos hablando con todas las empresas sobre este tema, y estamos esperando una respuesta", dijo Pereyra, quien señaló que en este contexto la discusión paritaria del 2020 quedará momentáneamente postergada hasta el 2021.

"Siempre hay que estar dispuestos a la negociación. Si nos ponemos rígidos, vamos a terminar en un conflicto y no vamos a cerrar la cuestión de fondo. Hemos solicitado que en 48 horas nos respondan", manifestó el gremialista en una entrevista radial esta mañana.

Pereyra recordó que hay miles de empleados de la Cuenca Neuquina que en el actual contexto de crisis quedaron encuadrados dentro del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, mediante el cual fueron suspendidos y quedaron percibiendo un techo del 60 por ciento de su sueldo. "Al ser sumas no remunerativas, no generan aguinaldo", explicó Pereyra y agregó: por eso "nos encontramos ante una situación de que la inmensa mayoría no perciba aguinaldo o cobre uno muy reducido", indicó.

En paralelo, señaló que con el acuerdo "acuerdo de sustentabilidad de la industria que hemos firmado se dio lugar a que empezaran a moverse los equipos". "A veces uno firma cosas que no son simpáticas, pero este acuerdo de sustentabilidad y empleo redujo el sueldo de los trabajadores por un tiempo, hasta marzo en este caso", planteó el sindicalista.

En ese contexto, afirmó que de cara al 2021, "vamos a llegar de cero a 50 equipos trabajando en marzo", algo que genera "muchas expectativas, no solo en el tema del petróleo sino que también con el Plan Gas que se pone en marcha desde el 1 de enero". "Creo que vamos a tener mucho trabajo", dijo.

LMN

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 7 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
07/11/2025

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.