TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Fito Paez, Fabiana Cantilo y otros artistas confirmados para La Confluencia 2024

El mega evento de la ciudad convocó a las máximas autoridades de la provincia. La edición del próximo año será la segunda de carácter nacional. Quiénes tocarán en Neuquén

ACTUALIDAD07/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
fiesta-la-confluencia-buenos-airesjpg

A poco más de dos meses del inicio de la Fiesta de la Confluencia 2024, este lunes las máximas autoridades de la ciudad y de la provincia presentaron en CABA el lanzamiento oficial del mega evento que tendrá un carácter nacional en su nueva edición.
 
De la mano del intendente de la ciudad Mariano Gaido y del gobernador Omar Gutiérrez y del gobernador electo Rolando Figueroa, se llevó a cabo la presentación oficial esta tarde en el tercer piso de Alto Palermo Shopping, en Coronel Díaz y Arenales ante medios nacionales.

La organización no deja de suma artistas al mega evento más importante de la ciudad de Neuquén, que se realizará entre el 8 y el 13 de febrero en la el predio de la Isla 132. Este cambio de fecha fue confirmado este lunes en CABA.
 
Hasta ahora hay figuras centrales confirmadas como Abel Pintos, La Delio Valdez y la banda Airbag que tendrán presencia en el escenario mayor de la Isla 132.

Este lunes, en el lanzamiento en Buenos Aires, confirmaron la presencia de artistas de la talla de Fito Páez, Fabiana Cantilo, Ratones Paranoicos, Los Palmeras, La Sole, Pity Fernández y La Konga, en el festival más convocante de la región.

Gutiérrez agradeció y destacó “la actitud” de Figueroa y Gaido, que “jerarquiza la política y que, rescatando la historia cultural, económica y social de Neuquén, da un ejemplo en Neuquén, la Patagonia y el país”.

El gobernador destacó que, aún faltando meses para el evento, pudieron confirmar la presencia de los artistas. “Cuando estamos todavía en un proceso electoral nacional, Neuquén es sinónimo de certezas y de claridades. Y es fruto también de haber articulado, de habernos reunido los tres y de poder brindar la mejor fiesta”, remarcó.

fiesta-la-confluencia-buenos-aires-gaido-jpg

Agradeció al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, porque “el año pasado se jugó con nosotros y nos dio esta fiesta nacional”. Además, recordó que esta fiesta se viene desarrollando hace más de una década y su pionero fue Horacio Quiroga, “otro excelente intendente”. “Desde el año pasado es fiesta nacional y es motor del desarrollo económico, turístico y social; conecta y visualiza a Neuquén al mundo”, concluyó.

El intendente de la ciudad de Neuquén destacó el trabajo para que “del 8 al 13 de febrero tengamos la oportunidad de estar en la agenda nacional”. Gaido indicó en la presentación que se trata de “una fiesta nacional que se ha transformado en un festival inclusivo, participativo, planificado y seguro, para que la familia tenga la oportunidad de disfrutar”.

Gaido confirmó la presencia de Fito Páez y Fabiana Cantilo en el cierre de esta nueva edición y afirmó que será “un día espectacular en el que todos los neuquinos vamos a tener la oportunidad de disfrutar”.

El gobernador electo Rolando Figueroa señaló que, “dentro de este trazado de políticas de Estado, decimos con Omar -que venimos trabajando en esta transición- que era para nosotros muy importante ratificar este compromiso”.

Y agregó: “Vamos a acompañar este crecimiento de la capital, para que se pueda crecer en el turismo de conferencias, para que pueda visitarse cada uno de los puntos que tiene la ciudad de Neuquén también y toda la Confluencia

Segunda edición nacional de la fiesta

Se trata de la segunda edición de carácter nacional de la Fiesta de la Confluencia, que se ha convertido en un hito no solo para los emprendedores locales, sino también para personas de todo el país. Lo mismo ocurre con el público, que no solo llega desde distintos puntos de Argentina, sino también de países vecinos.

Esto quedó de manifiesto en la última edición, donde el relevamiento de la organización indicó que el 45 por ciento de las personas que visitaron la feria fueron turistas. Y de ese porcentaje, el 70% fueron provenientes de localidades ubicadas a más de cien kilómetros de la ciudad. Muchos conocieron Neuquén por primera vez, mientras que otros eligieron volver para disfrutar una vez más del evento.

La afluencia de visitantes superó la capacidad hotelera este año, sobre todo en la franja que va hasta las tres estrellas. Los hoteles vendieron más del 90 por ciento de sus plazas desde el inicio de la fiesta.

fiesta-la-confluencia-2024jpg

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.