TW_CIBERDELITO_1100x100

Presentación del Tremn Tahuen 2023 con la participación de Sergio Galleguillo y Los Alonsitos

La Fiesta Nacional del Tremn Tahuen 2023 promete emocionar con dos grandes artistas: Sergio Galleguillo y Los Alonsitos. Un evento que celebra la riqueza cultural y el folclore argentino en su máxima expresión.

REGIONALES06/11/2023NeuquenNewsNeuquenNews

En una emocionante presentación esta mañana, se dio inicio a la anticipada Fiesta Nacional del Tremn Tahuen 2023. El evento promete destacar el folklore argentino en su máxima expresión, con dos nombres icónicos en el escenario central: Sergio Galleguillo el día 9 y Los Alonsitos el domingo.

La secretaria de Cultura del municipio, Cintya Ferreyra Mesa, compartió con entusiasmo: "Esta es la edición 36 de nuestra Fiesta Nacional. Nuestro tan querido Tremn Tahuen, este encuentro folclórico de músicos patagónicos, es una parte inquebrantable de nuestra idiosincrasia, cultura y carácter. Representa la solidaridad y las prácticas culturales arraigadas en nuestras raíces, folclore y valores, en búsqueda de talentos y artistas afines a nuestra identidad."

Por su parte, "Caniche" Hernández, subrayó que "tenemos artistas muy importantes que se van a destacar en el escenario mayor", resaltando el trabajo realizado en las distintas subsedes, incluyendo Cinco Saltos, Piedra del Águila, Loncopue y Cutral Co, que han permitido descubrir y promover a músicos talentosos. "Tuvimos la oportunidad de que nos han representado en la Fiesta Nacional del Limón, como Rocío Salazar, una talentosa joven de Zapala, quien nos representó de manera excepcional", afirmó.

"Los esperamos a todos los días 9, 10, 11 y 12. Les aseguramos que estamos trabajando incansablemente, junto a mis compañeros, para brindarles el mejor Tremn Tahuen que jamás hayan experimentado", añadió Hernández.

El evento de presentación contó con la presencia del intendente Jesús San Martín, la secretaria de Cultura, Cinthya Ferreyra Meza, y Ramón Rioseco, entre otros destacados miembros de la comunidad.

La Fiesta Nacional del Tremn Tahuen 2023 promete ser un hito cultural en la región, donde la música y la tradición folclórica se unirán para celebrar la identidad argentina en su máxima expresión.

https://weblavoz.com
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.