
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
A menos de dos semanas de la segunda vuelta con el libertario, el titular de Hacienda profundizó sobre su plan económico en caso de ganar el 19 de noviembre y llegar a la Casa Rosada
NACIONALES06/11/2023El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, descartó que luego del balotaje con Javier Milei se aplique una devaluación, como ocurrió el lunes posterior a las PASO, aunque señaló que el 15 de noviembre se retomará el crawling peg y la cotización subirá $3.
Además, adelantó qué hará con el cepo en un eventual gobierno: "Lo vamos a levantar cuando termine el ejercicio 2024".
A menos de dos semanas de la segunda vuelta con el libertario, el titular de Hacienda profundizó sobre su plan económico en caso de ganar el 19 de noviembre y llegar a la Casa Rosada. Aunque evitó dar nombres de eventuales miembros de su gabinete, brindó precisiones acerca de la necesidad de reducir impuestos a las empresas exportadoras, avanzar con la segmentación de subsidios y eficientizar el rol del Estado.
Uno de los puntos más calientes de la economía argentina tiene que ver con la restricción para la compra de divisas, también denominado "cepo", reimpuesto por el gobierno de Mauricio Macri y ampliado por el de Alberto Fernández, ante la falta de dólares. Al respecto, Massa aseguró esta noche en una entrevista con La Nación+ que para fines del año próximo llegará a su fin.
"El cepo lo vamos a levantar cuando termine el ejercicio 2024 y tengamos la suficiente cantidad de reserva de dólares para que el flujo de comercio sea libre y no tengamos estrés frente a nuestras reservas", adelantó el candidato de UP.
De acuerdo a las previsiones que maneja el Ministerio de Economía para el próximo año, se espera un rendimiento en las cosechas por lo que se recuperarían los ingresos por los beneficios que genera el campo.
Al respecto, Massa dijo que "el año que viene es un año bueno, sobre todo porque las exportaciones pueden ser muy buenas" y además remarcó que habrá un "bajo nivel de vencimientos" de deuda. "El año que viene con el FMI son solo u$s5 mil millones y la deuda con bonistas no representa lo que representa en 2025", continuó.
Por ese motivo, el ministro-candidato espera que, con la recomposición de los ingresos por retenciones y la mejora tributaria que generaría en el resto de los sectores vinculados al agro, habría una recuperación de las reservas que permitirían poner fin al cepo a fin del 2024.
También señaló que para el año que viene "prevemos crecimiento del agro y sector energético y minero" y eso "va a ser un gran consolidador de la cuenta general de Argentina".
Massa negó una devaluación tras el balotaje
En cuanto al corto plazo, Massa despejó dudas y negó que esté en los planes aplicar un salto devaluatorio posterior al balotaje, como ocurrió el día posterior a las PASO en agosto, cuando el peso se depreció un 20% a pedido del FMI.
"No está prevista una devaluación después del balotaje", confirmó el ministro, aunque adelantó que se iniciará el ajuste diario que lleva adelante el BCRA a un ritmo menor. "Hay un acuerdo que establece que el 15 de noviembre empieza el crawling peg. El primer día serán $3", dijo.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.