
Boca le ganó a Godoy Cruz: qué debe pasar para que clasifique a la Copa Libertadores
Con goles de Miguel Merentiel y Nicolás Figal, el Xeneize se impuso por 2 a 1 en la última fecha de la Copa de la Liga Profesional y se permite soñar.
El Xeneize y el Flu chocan este sábado en el gran partido definitorio en el Estadio Maracaná, en medio de un clima de mucha tensión
ACTUALIDAD - DEPORTES 04/11/2023Boca busca hacer historia en la Copa Libertadores. El seis veces campeón de América enfrentará este sábado desde las 17 a Fluminense en una final con varios condimentos especiales: se medirán equipos con propuestas disímiles y el Xeneize intentará conquistar la ansiada séptima para alcanzar a Independiente como los elencos más ganadores del máximo trofeo continental. La cita será en el mítico Maracaná de Río de Janeiro.
Cuándo y donde se juega la final
La final de la edición 2023 del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes se jugará este sábado desde las 17 con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. El encuentro se podrá ver a través de la pantalla de Telefé, ESPN y FOX Sports y las plataformas Star+ y PlutoTV.
El conjunto de La Ribera, que se coronó por última vez en 2007, intentará cortar la hegemonía reciente de los equipos brasileños, que se quedaron con las recientes cuatro ediciones de la Libertadores: dos fueron ganadas por Flamengo (2019 y 2022) y otras dos por Palmeiras (2020 y 2021).
El equipo que dirige Jorge Almirón protagonizó una campaña impecable en la fase de grupos y se adjudicó la zona F. Luego, en los mano a mano, eliminó a Nacional de Montevideo, Racing Club y Palmeiras, con la curiosidad que todas las definiciones fueron por penales y se agigantó la figura del arquero Sergio "Chiquito" Romero.
Fluminense busca su primera Copa
Fluminense estuvo cerca de ganar el certamen en 2008, cuando perdió la final con la Liga de Quito que comandaba el "Patón" Bauza. En aquel momento, se quedó con el grupo D (goleó a River por 5 a 1 en el Maracaná) y posteriormente dejó en el camino a Argentinos, Olimpia de Paraguay e Internacional de Porto Alegre.
Si bien el partido se juega en tierras cariocas, Boca estará acompañado por una multitud adentro y afuera del estadio: cerca de 100.000 bosteros invadieron la ciudad para respaldar los colores azul y oro, que desvelan a la mitad más uno de la Argentina.
La instancia decisiva, que en el caso de terminar empatada continuará a través de un tiempo extra de 30 minutos -de persistir la igualdad habrá definición por penales-, se perfila en la previa con mucha paridad. Una equivocación o un error puede ser determinante para consagrar al nuevo campeón de América.
Enfrerntamientos y banderazo
El clima está muy enrarecido por los actos de violencia que involucraron a la Policía brasileña y los barras del Flu: varios fanáticos argentinos fueron agredidos junto a sus familias, lo que generó un estado de alerta de parte de la Conmebol. A su vez, debieron interceder las autoridades de Río de Janeiro y los dirigentes de ambos clubes.
En el caso del Xeneize, la final tiene trascendencia deportiva y también política: un triunfo podría ser determinante en las elecciones de fin de año para renovar las autoridades del club.
Si los porteños se consagran, Jorge Amor Ameal como presidente y su sostén Juan Román Riquelme -como vice y encargado del fútbol-, tendrían allanado el camino para seguir en el club cuatro años más, Para la oposición, una victoria significaría el golpe de gracia.
El historial
Boca y Fluminense jugaron seis partidos, todos por el torneo internacional: el historial está igualado con dos triunfos para cada uno y dos empates.
La última vez que se enfrentaron fue el 23 de mayo de 2012, también en Río de Janeiro, e igualaron 1 a 1. Los goles fueron Carleto para los brasileños y el uruguayo Santiago Silva para el Xeneize: el resultado que le permitió al equipo argentino avanzar a semifinales. Curiosamente, fue titular el defensor Facundo Roncaglia, único que repetirá este sábado en la final aunque esta vez desde el banco de suplentes.
Probables Formaciones
Fluminense: Fabio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo y Marcelo; André, Arias, Ganso y Keno; John Kennedy y Germán Cano. DT: Fernando Diniz.
Boca Juniors: Sergio "Chiquito" Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini y Frank Fabra; Cristian Medina, Guillermo "Pol" Fernández, Ezequiel "Equi" Fernández y Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.
Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
Con goles de Miguel Merentiel y Nicolás Figal, el Xeneize se impuso por 2 a 1 en la última fecha de la Copa de la Liga Profesional y se permite soñar.
El "Ciclón" derrotó 2-0 a Central Córdoba de Santiago del Estero, en uno de los encuentros por la jornada 14ta de la zona B del torneo. Jalil Elías y Gastón Hernández anotaron los tantos del equipo dirigido por Rubén Insúa
El vicepresidente de Boca también habló de las palabras de Martín Palermo, quien confirmó que dirigirá al club en 2024 si gana el binomio Ibarra-Macri: "Estamos agradecidos con él, le tengo mucho cariño. Cada uno tiene una forma de vivir y yo estoy feliz con la mía", expresó el ídolo
El vicepresidente de Boca habló como nunca y se refirió al supuesto apoyo que Carlos Bianchi le habría dado en su carrera por la presidencia del Xeneize
El elenco nacional consiguió un empate agónico por 3 a 3 en el últimos. En la definición cayó por 4 a 2
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión
Durante el viernes se realizaron allanamientos en distintos domicilios. Se avanzó en el análisis de los últimos momentos de la empleada municipal de Plottier, al igual que los de su ex.
El aumento de tensiones entre ambos países por la repatriación de frisos y esculturas del Partenón, conocidas también como los Mármoles de Elgin, que se exhiben en el Museo Británico, se amplía y otras naciones también reclaman la devolución de valiosas piezas de arte
Necesita sumar hombres y mujeres a su plantel de trabajadores, antes de que comience la temporada de verano
La actual concejal estará dentro del equipo del gobierno provincial, que asumirá el próximo 10 de diciembre
El Concejo Deliberante de Neuquén capital tuvo dos temas centrales en tratamiento que devinieron en su aprobación, el presupuesto 2024 y la controvertida propuesta de la cooperativa CALF para incluir en su boleta un importe para el pago de una deuda con CAMMESA que arrastra desde la gestión de Horario Quiroga.
El Iveco Stralis circulaba en dirección a Buenos Aires, perdió el control del rodado aguas abajo de la presa de Casa de Piedra y chocó contra del guardarrail
Se estima que 140 mil personas viven con VIH, de las cuales un 17% aún desconoce su diagnóstico, retomar la conversación sobre este tema es sumamente importante para concientizar y seguir trabajando por una mejor calidad de vida de las personas que viven con VIH
Aseguran que enviaron mensajes intimidatorios que ya fueron entregados a la Justicia. Además, ATE marchó para pedir por la aparición de la mujer
El nuevo documento será impreso en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad