
Choque fatal en Ruta Chica : una mujer murió a causa del fuerte impacto con un camión
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde en una zona conocida como la "curva de Verani". Hay demoras en el tránsito por el operativo
Ocurrió en el shopping Portal Patagonia de Jumbo, el miércoles por la tarde. Hubo susto y corridas. La Policía trabajaba para ubicar a los ladrones.
ACTUALIDAD - POLICIALES03/11/2023Un episodio por demás insólito se dio la tarde del miércoles en un shopping de Neuquén, luego de que tres jóvenes ladrones intentaron robar el teléfono celular de otra persona y quedaron escrachados en vivo y en directo en plena fuga por la transmisión del streaming de un medio local. La Policía ya investiga el hecho e intenta identificar a los autores.
El comisario inspector Claudio Guevara informó que, aunque la Policía no tuvo intervención en el hecho en sí, tomaron conocimiento a través de la difusión de la transmisión, que rápidamente se viralizó por lo inusual de la situación. Es que todo se desarrolló cuando los periodistas de Radio Cumbre transmitían desde uno de los pasillos del Portal Patagonia, el shopping perteneciente a Jumbo, ubicado sobre J.J.Lastra.
El momento duró unos escasos segundos, en los que solo se veía a un grupo de personas perseguir a otras, pasando junto al box de Cumbre desde donde los periodistas miraban atónitos.
No obstante, el efectivo indicó que el hecho no pasó a mayores, por lo que la empresa de seguridad privada que vigila en el Portal Patagonia nunca convocó a la Policía, que se enteró luego de la difusión y se presentó en el lugar alrededor de las 21 para iniciar averiguaciones.
"Allí, entrevistamos al personal de monitoreo, que nos indicó que alrededor de las 19:30, un grupo de personas que estaban comiendo en el patio de comidas intentan sustraer a otras personas que estaban comiendo un teléfono celular de la mesa. No logran hurtar el celular y salen corriendo inmediatamente, con las víctimas en su procura, que es lo que se vio en la transmisión", relató Guevara.
Sobre los sospechosos
Respecto de los sospechosos que intentaron cometer el hurto, indicó que son tres jóvenes de sexo masculino, aunque no se sabe aún si son o no mayores de edad, ya que lograron salir del shopping y darse a la fuga en un vehículo gris y no han sido aún identificados, tarea en la que se trabaja con el análisis de las filmaciones.
No obstante, una de las cosas que Guevara desmintió fue la utilización de un arma. "No hubo ningún forcejeo, ni violencia hacia las personas ni a utilización de un arma; eso se descartó por completo", sostuvo.
Por otro lado, también se continúan analizando las imágenes para obtener datos de la víctima, quien no hizo ninguna presentación ni denuncia ante la Policía, y a quien sería importante tomarle testimonio para la investigación.
El comisario Guevara opinó que sin dudas fue un hecho "inusual" dado que los ladrones se encontraban en una clara desventaja y excesiva exposición, al tener que huir atravesando todo el shopping, arriesgando que la gente no solo los pudiera identificar, sino también atrapar en el trayecto.
Indicó de hecho que desde los intentos de robos organizados que se registraron en algunos supermercados recientemente, hay constantemente una patrulla policial que permanece en la playa de estacionamiento en caso de que se requiera de asistencia, lo que también podría haberles jugado en contra a los sospechosos.
Aunque no se tienen mayores datos de sus identidades, algunos vecinos ya se apresuraron a señalar que serían tres adolescentes involucrados en otros hechos de violencia.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde en una zona conocida como la "curva de Verani". Hay demoras en el tránsito por el operativo
El conductor de un camión de la empresa Tres Ases invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta de CN Sapag, en la que murieron dos ocupantes y otros dos resultaron heridos. Sucedió en febrero de 2024
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos
Hubo otros tres vehículos involucrados en el incidente. Gendarmería, personal de Tránsito y de Salud intervienen en el lugar, el transito se encuentra cortado
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.
El conductor de un camión de la empresa Tres Ases invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta de CN Sapag, en la que murieron dos ocupantes y otros dos resultaron heridos. Sucedió en febrero de 2024
Antes de que la superproducción de Netflix pusiera al Eternauta en boca del mundo, una versión radiofónica producida por la Radio Pública de la Provincia de Buenos Aires ya había hecho justicia sonora a la obra maestra de Oesterheld. Hoy, esa joya puede volver a escucharse.
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?