TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Sergio Massa habló sobre el rol que tendría Cristina Kirchner en su gobierno: qué dijo

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) habló sobre la actual vicepresidenta, pero sorprendió con sus declaraciones.

NACIONALES03/11/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Sergio Massa
Sergio Massa

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, adelantó en televisión cuál será el futuro de la vicepresidenta Cristina Kirchner en caso de resultar electo en el balotaje del 19 de noviembre.

"Entiendo que Cristina no va a ocupar ningún cargo público. Entiendo que hizo política toda su vida y seguirá haciendo política, pero en todo caso, si quiere saber qué va a hacer ella, se lo tiene que preguntar a ella", expresó.

A su vez, en medio de la campaña, dijo “lo mejor que podemos hacer es no votar en contra, sino a favor de la Argentina”. Las declaraciones del ministro de Economía fueron en el marco de una entrevista televisiva en la que le consultaron acerca de la palabra del ex presidente Mauricio Macri, quien dijo que el líder del Frente Renovador representa una “política mafiosa, oscura y prepotente”.

Massa dijo que es importante contarle a los argentinos “cuáles son los cambios que vamos a hacer desde el 10 de diciembre” y “no en contar de ver quién le tira la bolsa de basura más grande al otro lado”. De ese modo, consideró: “Ese modelo está agotado. La noche de la elección de la primera vuelta, terminó una etapa política y el 10 de diciembre, si me toca ser Presidente, se termina definitivamente la grita”.

Massa aseguró que “le tengo un profundo respecto a los ex presidentes de la Argentina, con errores y aciertos” y opinó que fue “un error” de Milei “no señalar los 40 años de democracia que son un hito en la Argentina”.

En caso de formar su Gobierno, Massa indicó que las primeras medidas sobre “la nueva construcción o diseño del estado, unificación de empresas públicas, ordenamiento del sistema tributario” las dará a conocer entre el 20 de noviembre y el 10 de diciembre “para que tengamos una transición ordenada”.

"Ganar o perder es una decisión de la gente. Nosotros con la misma humildad y el mismo dispositivo de propuestas vamos a seguir trabajando en la convocatoria a partir del 10 de diciembre, cuando empiece mi gobierno, a un acuerdo de unidad nacional que permita que gente que hoy está en una posición de silencio, o de abstenerse de emitir opinión sobre la elección pueda integrar el gobierno", señaló.

"Tenemos que tener la capacidad de inaugurar una nueva etapa en la Argentina donde 10 políticas públicas o políticas de Estado las podamos definir entre todos", propuso.

En ese sentido, aseguró: "Muchos me votaron en el 2015 creyendo que Argentina necesitaba un cambio que fuera justo. Y a esos es a quienes tengo que convocar y convencer, sigo siendo el mismo".

Luego, lanzó una dura crítica a Milei, ya que “pactó con la casta, con la misma criticaba”. En ese sentido, agregó: “Dijo que Macri era uno de los peores fracasos como Gobierno, que (Patricia) Bullrich era una montonera asesina”.

“Hace falta templanza, equilibrio emocional, racionalidad y conocimiento de un mundo complejo” , expresó.

También dijo que “lo que los argentinos privilegian es un sistema de valores. No quieren vivir en una sociedad en la que haya libre venta de armas, quieren que sus hijos vayan con la notebook a la escuela, no un arma en la mochila”.

Sobre la actitud de varios dirigentes políticos de la oposición que invitaron a votar a Milei en el balotaje, remarcó: “La gente no es ganado, que se la arría de un lugar a otro y que los dirigentes la llevan como si fuera ganado a votar lo que ellos quieren”.

Por otro lado, indicó que en su eventual gobierno "vamos a equilibrio fiscal, vamos a un fuerte superávit comercial para acumular reservas porque eso nos va a permitir fortalecer la moneda y bajar la inflación, pero además nos va a consolidar la recuperación del crédito de la Argentina".

"Me siento preparado y en condiciones para gobernar la Argentina, tengo en la espalda fracasos y el aprendizaje de los fracasos. Tengo en la espalda errores y el aprendizaje sobre los errores, el haber tenido la humildad de pedir perdón por los errores a cada uno de los que correspondía", expresó Massa y completó: "El 10 de diciembre empieza mi gobierno, y las decisiones las tomo yo, como lo hago en cada lugar donde tengo responsabilidad".

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.