La Provincia entregará tablets, celulares y notebooks a estudiantes

El programa para reducir la brecha digital estará destinado a alumnos de primaria y secundaria. Incluye internet gratuito y la ampliación de la conectividad.

REGIONALES13/12/2020
tablet netbooks y celulares 2

El Gobierno de la Provincia del Neuquén pondrá en marcha un amplio plan destinado a reducir la brecha digital entre los estudiantes, que incluirá tanto la distribución de tablets, celulares y notebooks como la ampliación de la conectividad y el servicio de internet gratuito.

La inversión vendrá a garantizar la vinculación pedagógica en contexto de no presencialidad. Los destinatarios de dichos dispositivos electrónicos serán, prioritariamente, aquellos estudiantes cuyas familias se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

El programa comenzará en la zona Oeste de la ciudad de Neuquén (delimitada por los barrios Valentina Sur, Valentina Norte Urbana, Cuenca XV y el límite con la ciudad de Plottier). Luego se extenderá hacia otras zonas y localidades, que serán definidas por el ministerio de Educación.

Los alumnos en escolaridad primaria recibirán tablets marca EXO; los estudiantes de primer a tercer año del secundario recibirán celulares Motorola Moto E6 Plus; y los de cuarto a sexto año, notebooks EXO 6000.

La Provincia distribuirá 7.272 tablets, 2.275 celulares y 1.022, que representarán una inversión estimada en 280.787.000 pesos. El equipamiento será para 25 establecimientos educativos (18 del nivel primario y 7 del secundario), a los que concurren los 10.569 estudiantes, que a su vez representan el 12 por ciento de la matrícula total de la provincia en esos niveles educativos.

La iniciativa que impulsó el gobernador Omar Gutiérrez es coordinada y articulada por el los ministerios de Educación, y de Gobierno y Seguridad; la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), la secretaría de Modernización de la Gestión Pública, NEUTICS SAPEM y organizaciones de la sociedad civil.

Con el incremento de la conectividad -incluida en este proyecto- la inversión total será de 368.782.942 pesos. El objetivo es aumentar y mejorar la posibilidad de conexión a Internet de manera libre y gratuita, para facilitar el acceso a las plataformas educativas.

Para ello se conectará con un transporte de fibra óptica a los 38 establecimientos educativos que se encuentran en la zona Oeste de la ciudad de Neuquén, que serán considerados como “nodos de comunicación de WiFi”. Como estos equipos tienen un gran alcance, las y los habitantes del barrio podrán acceder al servicio y extenderlo dentro de sus propios domicilios con equipos de bajo costo generando redes propias y privadas.

Esto permitirá una masividad del servicio de conectividad digital, principalmente internet. La segunda etapa contempla la instalación de Puntos WIFI libres y gratuitos en la provincia del Neuquén; al tiempo que se priorizarán las localidades donde el servicio de internet es muy limitado.

Neuquén Informa

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.