
Agenda Cultural para este fin de semana en el Alto Valle de Rio Negro y Neuquén
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
Feliz cumpleaños, Charly García, y gracias por tu legado musical que ha dejado una huella imborrable en la historia de la música.
ACTUALIDAD - CULTURA23/10/2023Carlos Alberto García Moreno ha tenido una vida prolífica, creativa, visionaria y contradictoria con numerosos capítulos para destacar. En esta oportunidad elegimos invertir el número de cumpleaños y repasamos 27 razones que lo hacen único.
1. Se tiró por vos. “Claro que tuve miedo de tirarme, si no, ¿Cuál es la gracia?”, reflexiónó Charly García después de tirarse de un noveno piso a una pileta en un hotel en Mendoza. Durante su regreso a Buenos Aires, se inspiró con el episodio y compuso “Me tiré por vos” y “Noveno B”.
2. Charly García, supo ver el genio de Miguel Abuelo y les produjo a Los Abuelos de la Nada su álbum homónimo. Aunque la relación no fue la mejor, fue el puntapié para que la banda siguiera adelante con el aporte de un jovencísimo Andrés Calamaro.
3. Otra perla de la historia musical es la canción “Rezo por vos”, junto a Luis Alberto Spinetta.
4. Abrió cabezas trayendo a sus seguidores nombres de músicos fuera del radar, en ese entonces, como Prince.
5. Compuso “Los Dinosaurios” y se convirtió en himno poético contra la dictadura militar, en un contexto en la que muchos protagonistas del rock de la época evitaban referirse a la situación política.
6. Se desafió y creó una banda inolvidable como Serú Giran y canciones con una complejidad a la altura de una composición sinfónica como “Eiti Leda”.
7. Cuando dejó atrás sus bandas, se lanzó solista y realizó uno de los mejores discos del rock nacional: Yendo de la cama al living.
8. “Esas motos que van a mil”, el clip inolvidable de García cantando "Seminare" bajo la lluvia en Ferro durante el Quilmes rock 2004.
9. Dos años atrás, por su cumpleaños 70, en el Centro Cultural Kirchner se organizó un mega homenaje con numerosos artistas que iban a repasar su obra. Para sorpresa de los presentes (y desgracias de quienes lo perdieron), el mismísimo Charly se apareció y tocó sus temas.
10. A raíz de la serie El amor después del amor, de Fito Páez muchos conocieron la el vínculo entre el rosarino y Charly que descubrió su capacidad y lo apadrinó y contuvo a su forma.
11. Jugó con Susana Giménez todas las veces que aceptó las invitaciones de la diva a su programa.
12. No sucedió lo mismo con Jorge Lanata. El periodista le dijo: “Creo que hiciste grandes cosas y que después te empezaste a copiar a vos, y creo que te das cuenta”. A lo que el músico contestó: “Y yo pienso que vos sos un pelotudo”.
13. Su MTV Unplugged es inolvidable e inmortaliza a una compañera de banda como María Gabriela Epumer.
14. Las canciones que formaron las bandas de sonido de la tele, como “Funky” para el programa de Antonio Gasalla y “Asesiname”, para Resistiré.
15. Es zurdo, tiene la mitad del bigote blanco y oído absoluto.
16. No dejó pasar una crítica negativa y le hizo una canción a la periodista que no disfrutó de un concierto de Serú Giran y con mucha saña, pero musicalmente hermosa crearon “Peperina”.
17. Luego de muchas altas y bajas en su salud, sus apariciones públicas, a veces simpáticas, otras preocupantes, se dejó “arropar” por Palito Ortega para recuperarse y comenzó a partir de entonces otro capítulo en su vida.
18. Su mamá, Carmen Moreno, era productora del programa radial Folklorísimo y un día Mercedes Sosa fue a su casa y al escuchar tocar al pequeño Carlitos, dijo: “Este chico es como Chopin”.
19. No quiso hacer el Servicio Militar Obligatorio y su mamá le llevó un frasco de anfetaminas para que tomara algunas y simulara un soplo al corazón, pero él se tomó la idea demasiado en serio y con lo que ingirió se puso en peligro. Logró que le dieran la baja y un diagnóstico de “maníaco-depresivo con personalidad esquizoide”.
20. Una de sus canciones de su disco Piano Bar se iba a llamar “Mi Amor”, pero como ya había otra canción llamada así y la Sociedad Argentina de Autores y Compositores no le dejó usar el nombre. Como protesta a la norma, la denominó “No se va a llamar mi amor”.
21. Hay un capítulo bizarro en el que Charly García entrevista a Marilyn Manson, a quien admiraba.
22. En julio de 2008 sufrió un ataque de ansiedad y causó destrozos en la habitación de un hotel. Ocurrió también en Mendoza. Con sangre en su ropa, el artista fue esposado y conducido a una clínica neuropsiquiátrica.
23. “Boludo, se murió mi ídolo”, contestó cuando le preguntaron. preguntó por qué lloraba en el velatorio de Luis Alberto Spinetta.
24. Quiso emular los vuelos de la muerte para dar visibilidad a los 30 mil desaparecidos, pero las organizaciones de derechos humanos le pidieron que desistiera. Quería tirar muñecos al río.
25. Cuando interpretó “No bombardeen Buenos Aires”, lo acompañó con un show de proyectiles que impactó en la escenografía de Renata Schussheim.
26. “El tango según Pink Floyd”, dijo al definir la banda de sonido de la película de Raúl de la Torre basada en una novela de Manuel Puig, Pubis Angelical.
27. Realizó un álbum con Mercedes Sosa, histórico. Alta fidelidad.
Feliz cumpleaños, Charly García, y gracias por tu legado musical que ha dejado una huella imborrable en la historia de la música.
Fuente: Perfil
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina
La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.
El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.