
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
El gobernador Omar Gutiérrez insistió con que Vaca Muerta no se puede vender y apuntó sobre los dichos del libertario Javier Milei
ACTUALIDAD23/10/2023Luego de saber que el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, ganó las elecciones presidenciales del domingo pasado y deberá enfrentarse al balotaje con el libertario Javier Milei, el gobernador Omar Gutiérrez sugirió a quien apoyará el domingo 19 de noviembre en las urnas.
Si bien Gutiérrez aclaró que no le parece manifestarse a favor de un candidato por el cargo que ocupa, y porque debe primar por encima de su decisión personal el respeto a la libertad de ideas, no se privó de decir a los medios que en el balotaje votará al mismo candidato que votó ayer.
La declaración la realizó segundos después de disparar contra los dichos de Milei respecto a la supuesta venta de Vaca Muerta que haría, en caso de ser el próximo presidente. Así, el mandatario provincial sugirió que su elegido será Sergio Massa.
"Vaca Muerta no se puede vender. No me parece adecuado que vengamos a decir que vamos a vender lo que es invendible, porque empezamos a generar un debate en retroceso y para atrás y estamos perdiendo tiempo”, aseveró durante una conferencia de prensa en el marco de un recorrido de obras de la pavimentación de la calle Bejarano.
Gutiérrez remarcó que “no sólo es invendible, es inagenable, es intransferible, es inembargable". "Además le corresponde y es pertenencia y lo administra el gobierno provincial, es un recurso natural. Entonces quien es candidato a presidente no puede decir que va a hacer algo con algo que, en caso de ganar, no le corresponde ni tiene competencia en su administración”, detalló.
"De acuerdo a la ley 27007, de acuerdo a la legalidad, a la constitucionalidad, lo que puede hacer quien tiene su administración, pertenencia y propiedad, que es el gobierno de la provincia, es concesionar ese recurso natural, para su explotación durante 35 años. Y si al cabo de esos 35 años el concesionario quiere continuar un tiempo más, tiene la posibilidad de pedir la prórroga por 10 años. Entonces no se puede vender la propiedad de los recursos”, explicó con detalle el gobernador.
Para aportar más datos sobre la evaluación que realizó sobre lo que pasó en las elecciones del domingo, Gutiérrez consideró que justamente estos dichos de Milei no lo favorecieron en las urnas.
"Yo pienso que hay gente que votó en la elección pasada a Milei y que ahora votó a Massa, pienso que hay gente que votó a Larreta que votó a Massa y pienso que hay gente que votó a Bullrich y ahora votó a Massa", explicó.
Con respecto a las elecciones de Villa La Angostura, donde perdió el MPN, Gutiérrez dijo: "Por experiencia, el gobernador electo al candidato que lleve tiene un plus".
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas