Coronavirus: la primera etapa de la vacunación en Neuquén alcanzará a 178.000 personas 

El gobierno neuquino ultima los detalles del inédito operativo de vacunación que pondrá en marcha para inmunizar apenas lleguen las vacunas a la provincia.

REGIONALES11/12/2020
vacunas contra el covid-19
vacunas contra el covid-19

La población a inmunizar en esta primera etapa es de 178.000 personas, que involucran a adultos mayores, personas con factores de riesgo, personal “estratégico” y “esencial”; y docentes y no docentes del sistema educativo neuquino.

El gobernador Omar Gutiérrez junto a la ministra de Salud, Andrea Peve recorrieron esta tarde lo que será el Centro Logístico del operativo de inmunización ubicado en el barrio 14 de Octubre de la capital neuquina.

La población a vacunar serán 178.000 personas, distribuidos de la siguiente forma: 49.000 personas con factores de riesgo de 18 a 59 años, 65.140 personas mayores de 60 años, 16.000 trabajadoras y trabajadores del sistema de salud, 14.000 personas consideradas personal “esencial” de fuerzas de seguridad y tomadores de decisiones, entre otros: y 33.000 agentes agentes de educación, entre docentes y no docentes.

En este lugar se llevará a cabo la planificación, ejecución y monitoreo del plan de inmunización. Son las instalaciones adecuadas, en un proceso complejo, y desde aquí vamos a llegar a todos los rincones de Neuquén”, aseguró el gobernador Omar Gutiérrez.

Gutiérrez reiteró que la vacuna será libre, voluntaria y gratuita y aprovechó para reconocer nuevamente el trabajo del sistema de Salud provincial en la pandemia.

Cómo será el Comando Central de la vacuna Covid-19

El vacunatorio del barrio 14 de Octubre de la ciudad de Neuquén será el centro Logístico del operativo de inmunización contra el Covid-19 en la provincia.

Contará con custodia permanente a cargo de las fuerzas armadas y será el responsable de la logística de distribución de las vacunas en toda la provincia, de acuerdo con las especificaciones de cada una de ellas, en particular en lo referido a la cadena de frío necesaria para la conservación de las mismas.

Se estima que el Centro Logístico comenzará a funcionar a mediados de mes, listo para distribuir las vacunas en toda la provincia, con una campaña que demandará de 610 kits diarios de elementos de protección personal (barbijo, camisolín, cofia y guantes) o 4.270 por semana; de 25.000 descartadores y de 60 móviles para traslados de personal e insumos.

La logística de todo el operativo estará a cargo de este centro, cuyas tareas sean custodiadas en todo momento por el Ejército Argentino y por otras fuerzas de seguridad nacionales, con la participación de la Policía provincial.

La ubicación del centro es estratégica, ya que se encuentra en el norte de la capital provincial, a minutos de las cámaras de frío en las que se conservarán las vacunas y de las principales vía de comunicación terrestres y aéreas, que garantizan un rápido y efectivo traslado de las vacunas a todo el territorio neuquino.

Lugares

En el caso de la capital provincial, además de los espacios dependientes del sistema de salud se evalúan cinco potenciales espacios públicos de vacunación: Duam, Ruca Che, Escuela de Cadetes de la Policía, Ciudad Deportiva y Museo Nacional de Bellas Artes.

Te puede interesar
VLA _fiscalia02

Asociación ilícita, estafas y usurpaciones en El Rincón: imputaron a cinco personas por una trama delictiva compleja en tierras de Villa La Angostura

NeuquenNews
REGIONALES04/07/2025

La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.

Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.