INVIERNO 1100x100

Neuquén declaró patrimonio cultural e histórico al bosque petrificado El Sauce

Dentro del bosque, se lleva adelante una tarea de investigación profunda, donde actualmente, equipos científicos interdisciplinarios trabajan en el análisis de la fauna extinta y el estudio de la flora fósil

REGIONALES17/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
779217-20-b-gentilezani
Una ventana para asomarse a la vida hace 97 millones de años

El bosque petrificado El Sauce, ubicado en el departamento Picún Leufú de Neuquén, fue declarado patrimonio cultural e histórico provincial, con el fin de destinar los medios necesarios para conservar el área natural, promover la investigación y fomentar el turismo.

Según lo informó el gobierno local, la ley 3392/23 garantiza la preservación de la zona que alberga troncos fósiles y otras formas de vida por las que fue habitada hace, aproximadamente, 97 millones de años. En este sentido, el artículo 3° establece que “el Poder Ejecutivo debe arbitrar los medios necesarios para crear e implementar un plan de manejo y preservación del sitio mencionado”.

"La zona contiene afloramientos formados durante el período cretácico de la era mesozoica; cuerpos de roca sedimentaria que corresponden a la formación Lohan Curá, depositada en un ambiente continental, con una antigüedad que va desde los 95 a los 125 millones de años", detallaron desde el Ministerio de las Culturas de Neuquén mediante un comunicado.

Dentro del bosque, se lleva adelante una tarea de investigación profunda, donde actualmente, equipos científicos interdisciplinarios trabajan en el análisis de la fauna extinta y el estudio de la flora fósil. Se trata de un espacio de formación y desarrollo de paleontólogos y arqueólogos, con la participación de profesionales locales y del Conicet.

El Sauce abarca alrededor de 20 hectáreas ubicadas a 15 kilómetros de la ciudad de Picún Leufú y es blanco de constante sustracción de recursos y materiales como piedras milenarias cuyo destino se desconoce.

El presidente de la Comisión de Fomento de El Sauce, Edgardo Torres, expresó a los legisladores que “hoy no tenemos los medios para atender a la demanda y hacer los paseos turísticos con las delegaciones” pertinentes por lo cual la flamante ley permitiría potenciar la explotación del bosque “con el cuidado y la preservación” que corresponde.

A su vez, la legisladora por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) Lorena Abdala expresó en un tuit  que la sanción de la ley será clave porque “se preservarán los árboles prehistóricos, fomentando la actividad turística y cultural de la zona”.

Tal como lo especificaron desde el gobierno neuquino, el Ministerio de las Culturas trabajará en coordinación con la cartera de Turismo en la puesta en valor y uso turístico del parque, junto a la Comisión de Fomento de El Sauce.

En lo que respecta a la tarea museológica, dicho ministerio realizó un relevamiento del edificio creado este año, en el cual se encuentra proyectada la instalación del museo que reúne la historia del bosque.

pagina12

Te puede interesar
Lo más visto
image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.