Neuquén declaró patrimonio cultural e histórico al bosque petrificado El Sauce

Dentro del bosque, se lleva adelante una tarea de investigación profunda, donde actualmente, equipos científicos interdisciplinarios trabajan en el análisis de la fauna extinta y el estudio de la flora fósil

REGIONALES17/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
779217-20-b-gentilezani
Una ventana para asomarse a la vida hace 97 millones de años

El bosque petrificado El Sauce, ubicado en el departamento Picún Leufú de Neuquén, fue declarado patrimonio cultural e histórico provincial, con el fin de destinar los medios necesarios para conservar el área natural, promover la investigación y fomentar el turismo.

Según lo informó el gobierno local, la ley 3392/23 garantiza la preservación de la zona que alberga troncos fósiles y otras formas de vida por las que fue habitada hace, aproximadamente, 97 millones de años. En este sentido, el artículo 3° establece que “el Poder Ejecutivo debe arbitrar los medios necesarios para crear e implementar un plan de manejo y preservación del sitio mencionado”.

"La zona contiene afloramientos formados durante el período cretácico de la era mesozoica; cuerpos de roca sedimentaria que corresponden a la formación Lohan Curá, depositada en un ambiente continental, con una antigüedad que va desde los 95 a los 125 millones de años", detallaron desde el Ministerio de las Culturas de Neuquén mediante un comunicado.

Dentro del bosque, se lleva adelante una tarea de investigación profunda, donde actualmente, equipos científicos interdisciplinarios trabajan en el análisis de la fauna extinta y el estudio de la flora fósil. Se trata de un espacio de formación y desarrollo de paleontólogos y arqueólogos, con la participación de profesionales locales y del Conicet.

El Sauce abarca alrededor de 20 hectáreas ubicadas a 15 kilómetros de la ciudad de Picún Leufú y es blanco de constante sustracción de recursos y materiales como piedras milenarias cuyo destino se desconoce.

El presidente de la Comisión de Fomento de El Sauce, Edgardo Torres, expresó a los legisladores que “hoy no tenemos los medios para atender a la demanda y hacer los paseos turísticos con las delegaciones” pertinentes por lo cual la flamante ley permitiría potenciar la explotación del bosque “con el cuidado y la preservación” que corresponde.

A su vez, la legisladora por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) Lorena Abdala expresó en un tuit  que la sanción de la ley será clave porque “se preservarán los árboles prehistóricos, fomentando la actividad turística y cultural de la zona”.

Tal como lo especificaron desde el gobierno neuquino, el Ministerio de las Culturas trabajará en coordinación con la cartera de Turismo en la puesta en valor y uso turístico del parque, junto a la Comisión de Fomento de El Sauce.

En lo que respecta a la tarea museológica, dicho ministerio realizó un relevamiento del edificio creado este año, en el cual se encuentra proyectada la instalación del museo que reúne la historia del bosque.

pagina12

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.