
Altos porcentajes de reservas hoteleras y viajes para el fin de semana largo
Estos cuatro días de descanso se deben a que el lunes será feriado nacional por el Día del Derecho a la Diversidad Cultural, que se traslada desde el 12 de octubre, mientras el viernes 13 fue declarado por decreto feriado con fines turísticos
TURISMO Y DESTINOS12/10/2023

Con reservas hoteleras que van del 75 al 95 por ciento, operadores turísticos de las distintas provincias aguardan con “mucha expectativa” el arribo de los viajeros que disfrutarán el fin de semana largo que se extenderán del viernes al lunes próximos y contará en medio con la celebración del Día de la Madre.
Estos cuatro días de descanso en Primavera se deben a que el lunes será feriado nacional por el Día del Derecho a la Diversidad Cultural, que se traslada desde el 12 de octubre, mientras el viernes 13 fue declarado por decreto feriado con fines turísticos.
En ese marco, autoridades de Turismo de las provincias consultadas dijeron que tenían “muchas” y “muy altas expectativas” por el movimiento turístico de este fin de semana y destacaron “el impacto positivo” que además generaba la última fecha para viajar con la quinta edición del PreViaje.
Patagonia
En la Patagonia, donde algunas localidades aún disfrutaban de la nieve tardía, los altos niveles de reservas se extendían desde ciudades de la costa a la cordillera.
En Río Negro, el ministro de Turismo, Diego Canestraci, indicó que “además de ser un fin de semana XXL, es fin del Pre Viaje que se armó para este octubre, así que hay muy buenos niveles de reservas tanto en la Cordillera como en la costa”.
“A eso se suma que en la zona andina se va desarrollar el Encuentro Nacional de Mujeres que llevará mucha gente a Bariloche, así que vamos a tener mucha ocupación y trabajo en toda la provincia”, acotó.
Canestraci analizó que “estamos saliendo de un invierno que fue récord sobre todo en la zona de cordillera con el turismo de nieve, superamos la cantidad de vuelos de todos los años anteriores y sabemos que, en un contexto macroeconómico complejo, vamos a tener muy buena demanda durante el verano en todas las regiones turísticas de la provincia”.
Neuquén
En Neuquén, “el fin de semana largo del 13 al 16 de octubre se espera con una gran expectativa turística en todo el territorio”, contó el subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli.
“Esperamos llegar a un promedio de ocupación en los principales destinos superior al 70%”, señaló y explicó que la gran expectativa tiene que ver con el Previaje 5, que incluía hasta este último fin de semana, y con algunas actividades programadas en las localidades, como el décimo festival de la Cerveza Artesanal en Aluminé y el Trail de Viento en el norte neuquino.
Santarelli detalló que aproximadamente unos 15.000 turistas compraron por Previaje para visitar la provincia y “calculamos que entre el 60 y 70% de esa gente va a llegar este fin de semana”.
“Esperamos que destinos como Villa La Angostura y San Martín de los Andes superen el 65% (del total de sus 4.384 y 6.241 plazas respectivamente), a la espera también del público chileno que puede llegar este fin de semana”, indicó el funcionario provincial.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Horóscopo Chino Diario – Lunes 14 de julio de 2025 - Energía del día: Buey de Tierra
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.

Contundente debut de River: 3-1 a Platense en el arranque del Clausura
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional

Con el dato de inflación de junio, se actualizan los sueldos estatales en Neuquén
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial

Neuquén–Chile: tránsito permitido en pasos fronterizos, pero con alerta por hielo

Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con imponer aranceles del 30% a México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense Donald Trump volvió a encender las alarmas del comercio internacional este sábado al anunciar su intención de aplicar aranceles del 30% sobre todas las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, a partir del 1 de agosto.

Dos sismos registrados al norte de Añelo refuerzan la vinculación entre fracking y actividad sísmica
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".

EE.UU. retrasa por tres días la entrega del 51 % de YPF por parte de Argentina mientras se tramita la apelación
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.