
Horóscopo del jueves 12 de octubre: lo que se viene según tu signo del zodíaco
Como todos los días, repasamos el designio de los astros para esta jornada previa al fin de semana largo. ¿Estás conforme con tu signo?
ACTUALIDAD12/10/2023

Ya queda solamente un pasito. Estamos a nada de ingresar en un nuevo fin de semana largo, y ya encaramos la jornada laboral de otra manera. Con un día que arrancó frío pero que irá tomando un color más primaveral, nosotros te acercamos el horóscopo, para que estés al tanto de lo que se viene hoy.
Signo por signo, repasá acá el designio de los astros y ganale de antemano a cualquier sorpresa. ¡Y recordá que tener un buen día también depende de vos!
Aries (21 de marzo al 20 de abril): Día muy apto para entrevistas de trabajo, negociaciones, firmas de papeles importantes o trámites. Expongan lo mejor de ustedes y sientan seguridad a la hora de tener que desplegar sus talentos. Momento de color: fucsia.
Tauro (21 de abril al 21 de mayo): La búsqueda en el plano afectivo no debiera ser desde la falta de esperanzas sino al contrario, ir cada día con la mejor sensación de triunfo y de merecimiento. No sobre exijan sus capacidades, simplemente, sean quienes son. Momento de color: uva.
Géminis (22 de mayo al 20 de junio): Sensación de agotamiento y de insatisfacción en el plano de las actividades. Lo rutinario muchas veces pesa, pero hay que buscar la mejor parte y valorar que cada día hay cosas para hacer. Relajen sus mentes geminianos. Momento de color: azul.
Cáncer (21 de junio al 22 de julio): Angustias que debieran ceder y tener a desaparecer. Quedarse en ese tipo de sensaciones no aporta nada bueno y demora la llegada de las soluciones y las nuevas perspectivas. Busquen que encontrarán. Novedades. Momento de color: amarillo suave.
Leo (23 de julio al 21 de agosto): Vibración emocional que acelera nuevos sentimientos hacia sus parejas o hacia quienes quieran que lo sean. Acompañarse y sentirse unidos es maravilloso. En el plano de las actividades posibles nuevos emprendimientos. Momento de color: dorado.
Virgo (23 de agosto al 21 de septiembre): Capacidad de resolución ante inconvenientes financieros para algunos. Saben reaccionar ante la adversidad y eso les dará el éxito, virginianos. Amor que se aproxima en pos de compenetrarse más. Entendimiento. Momento de color: zanahoria.
Libra (22 de septiembre al 22 de octubre): Vacación mental ante noticias esperadas las cuales habrían generado en ustedes mucha angustia y preocupación. Se aprende del dolor y del éxito, situaciones necesarias para evolucionar. Premio financiero. Momento de color: rosa.
Escorpio (23 de octubre al 22 de noviembre): Escorpianos jornada interesante en el plano social, procuren concurrir si son invitados a eventos o encuentros. Hay sensación de plenitud en el plano afectivo, generado por amigos, parejas, familiares. Momento de color: rojizo.
Sagitario (23 de noviembre al 21 de diciembre): En cierto modo hay un deseo interno de terminar con algunos vínculos que sienten que no los benefician. Mejorar interiormente es menester de todos, el punto es no acostumbrarse a vivir mal. Momento de color: púrpura.
Capricornio (22 de diciembre al 20 de enero): Creatividad en el plano laboral, sueltan riendas a sus intuiciones con resultados que los sorprenderán. Las familias con ciertos reclamos que deberán escuchar, siempre hay expectativas altas de ustedes. que no pesen. Momento de color: añil.
Acuario (21 de enero al 18 de febrero): Acuarianos decisiones en puerta en el plano financiero que los ayudarán a poder manejarse mejor en ese plano. Las distracciones o la falta de interés en revisar responsabilidades, a veces nos juega una mala pasada. Momento de color: menta.
Piscis (19 de febrero al 20 de marzo): Los inconvenientes que tengan allegados no implica que ustedes deban hacerse cargo. Acompañar para el crecimiento, no para la negación. Sueltan y redescubren proyectos antiguos que habían dejado atrás. Momento de color: maíz.


Trump acortó la visita de Milei, confundió las elecciones y amenazó a los argentinos
Donald Trump llegó tarde de su expedición en Medio Oriente y acortó la visita a la Casa Blanca con la que el Presidente argentino tanto había soñado. En el almuerzo de trabajo, el mandatario norteamericano advirtió que la ayuda de EE.UU. se dará solo si Milei gana las elecciones. En Casa Rosada dicen que se refería al 2027 y no al domingo 26.

Beatriz Gentile y Silvia Sapag visitaron a Cristina en su casa “reconstruir una Argentina justa, con trabajo, vivienda, educación y salud pública”
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.

Martes ventoso y lluvioso en Neuquén: zonas y horarios a tener en cuenta
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este martes 14 de octubre una jornada con vientos fuertes y lluvias. Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 26 grados, según la localidad


Por faltante de los plásticos se permite la captura digital de licencia de conducir en Neuquén
Debido a la escasez de plástico para confeccionar licencias de conducir, la Dirección Provincial de Seguridad Vial de Neuquén informó que los ciudadanos podrán circular con la versión digital de su licencia.

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

El Gobierno derogó una norma histórica que afectará directamente los sueldos de los empleados permanentes del Estado
La medida, publicada en el Boletín Oficial, elimina la equiparación de sueldos entre trabajadores permanentes y contratados del Estado. El Ejecutivo argumenta una “revisión normativa”, pero el cambio podría implicar una mayor pérdida salarial para miles de empleados públicos.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Por faltante de los plásticos se permite la captura digital de licencia de conducir en Neuquén
Debido a la escasez de plástico para confeccionar licencias de conducir, la Dirección Provincial de Seguridad Vial de Neuquén informó que los ciudadanos podrán circular con la versión digital de su licencia.

El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.



Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.

Beatriz Gentile y Silvia Sapag visitaron a Cristina en su casa “reconstruir una Argentina justa, con trabajo, vivienda, educación y salud pública”
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.