
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La Municipalidad le entregó, esta mañana, los certificados a las 17 personas que finalizaron exitosamente el curso de pintor de carrocería dictado por el Sindicato de Mecánicos y Afines (SMATA)
REGIONALES11/10/2023
Neuquén Noticias
La Municipalidad le entregó, esta mañana, los certificados a las 17 personas que finalizaron exitosamente el curso de pintor de carrocería dictado por el Sindicato de Mecánicos y Afines (SMATA), y ahora ya cuentan con el aval para poder ejercer sus funciones profesionales en talleres de servicios de mantenimiento o de reparaciones de carrocerías.
La secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, Maria Pasqualini, sostuvo que “toda la formación que lleva adelante el municipio es acercando esa brecha con la empleabilidad y hoy tenemos 17 oportunidades”.
Luego destacó la convocatoria que tienen estos talleres en la ciudad: “Cada vez que abrimos una capacitación rápidamente hay que cerrarla porque siempre se inscriben entre 200/300 personas, llegaron a ser 500 los que se anotaron”.
Aclaró que los cupos son limitados, de no más de 20 personas, porque “la idea es que la persona que hace el trayecto educativo tenga la posibilidad de hacer la parte práctica”.
La funcionaria destacó la importancia del parque automotor en la región, “aquí la mayoría de las familias tienen dos vehículos”. Y en esta línea, explicó que hay una gran demanda en el rubro automotriz “y esto nos llevó a trabajar en conjunto con el sector privado y el sindicato en la formación”.
También comentó que los dueños de los talleres brindarán pasantías para quienes se capacitaron y de esa manera podrán quedar como empleados formales.
“Hoy es un día muy importante porque seguimos apostando a la empleabilidad pero con formación de calidad”, cerró Pasqualini.
“Para nosotros es un orgullo y nos pone muy contentos”, expresó el subsecretario de Empleo, Santiago Galindez, tras precisar que el curso surgió de la necesidad de formar a jóvenes en este oficio “que es muy demandado y cumple con el objetivo que tenemos de generar capacitaciones, cursos y talleres que tengan una salida laboral”.
La capacitación comenzó en agosto y se trata de la primera camada que lleva adelante el curso de pintor de carrocería.
Por otro lado, Roque Vivero, director provincial de capacitaciones de SMATA, sostuvo que hay una creciente demanda en este tipo de cursos y expresó que “para nosotros es muy importante poder trabajar de esta manera con los futuros trabajadores”.
Al mismo tiempo, destacó el acompañamiento municipal durante estos años y comentó que “hemos logrado conseguir un muy buen profesor para la capacitación de pintor de carrocerías, algo que es muy difícil”.
Por último, resaltó que estos cursos sirven para “aportar un granito más de arena a la sociedad neuquina” y anunció que el 1 de noviembre dictarán dos nuevas capacitaciones sobre Mecánica de Motores Nafteros y Electrónica Automotriz.
El profesor Eugenio Giménez, de profesión ingeniero mecánico, se mostró gratificado por la amplia convocatoria que tuvo el curso apenas abrió la inscripción: “Al tercer día ya había 260 personas anotadas, la gente está involucrada en querer aprender“. “Para mí es un placer haber ayudado en este proyecto junto con SMATA y la asociación de talleres para capacitar desde los fundamentos teóricos a la práctica”, dijo y observó que los alumnos salen capacitados para trabajar.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.