TW_CIBERDELITO_1100x100

“Es imperdonable: Milei y Bullrich contra Neuquén”

El candidato neuquino que acompaña a Massa, destacó que “es un proyecto que potencia inversiones en industrialización y motorizará la imparable producción del gas en Vaca Muerta, generando trabajo, actividad económica y beneficios para todos”.

NACIONALES11/10/2023NeuquenNewsNeuquenNews
todero
Pablo Todero con Sergio Massa

El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Todero, ha lanzado un fuerte mensaje en medio de la aprobación del proyecto de promoción de la producción de Gas Natural Licuado (GNL) en Neuquén. En un intento por destacar las posiciones divergentes de los partidos, Todero declaró: "Es imperdonable: Milei y Bullrich contra Neuquén".

Todero afirmó que "Milei y Bullrich votan en contra de la producción y el trabajo de los neuquinos, y lo seguirán haciendo". Según él, los diputados de Unión por la Patria lograron aprobar el proyecto respaldado por Rolando Figueroa, mientras que los diputados libertarios de Milei y los de Bullrich se opusieron coordinadamente al proyecto.

El proyecto de promoción de la producción de GNL ha sido destacado por Todero como estratégico y beneficioso para Neuquén, ya que permitiría la licuación del gas neuquino y su exportación a nivel internacional. Además, se espera que el proyecto estimule inversiones en la industrialización y promueva la producción de gas en Vaca Muerta, generando empleo y actividad económica.

Todero criticó duramente la oposición de los Libertarios de Milei y el Macrismo al desarrollo de Neuquén y resaltó la importancia de la unidad nacional en la búsqueda del desarrollo del país y la provincia, siguiendo la propuesta de Sergio Massa.

El candidato de Unión por la Patria hizo un llamado a la reflexión de los votantes de Neuquén, señalando que el 22 de octubre se juega la elección entre la oposición a proyectos beneficiosos para la provincia y la defensa del trabajo y los intereses de los neuquinos.

En sus palabras finales, instó a los votantes a "no perdonar a Milei ni a Bullrich con su voto". La aprobación del proyecto de GNL ha desencadenado un debate político en Neuquén, revelando las posturas enfrentadas entre los partidos y candidatos.

Te puede interesar
guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.