
Figueroa eligió a Rubén Etcheverry como ministro de Infraestructura de la provincia
"Un profesional de amplio conocimiento en el área, que aportará su experiencia a nuestra futura gestión"
Habita en aguas tropicales, su cuerpo nunca supera los 10 centímetros de longitud y su veneno puede tener consecuencias fatales en los humanos
MEDIO AMBIENTE 10/10/2023El reino animal nos ha enseñado que un espécimen puede tener un aspecto totalmente inofensivo pero, al mismo tiempo, portar un veneno letal para los seres humanos. Un claro ejemplo es el del pulpo de anillos azules
Esta especie, que acostumbra a vivir en aguas tropicales y poco profundas, está compuesta por ejemplares pequeños, que nunca superan los 10 centímetros de longitud corporal.
Sin embargo, todos los animales que tienen contacto con su veneno, pueden perder la vida en cuestión de minutos.
¿Por qué el pulpo de anillos azules es tan peligroso?
El “Hapalochlaena lunulata”, que representa a una de las cuatro especies de pulpos con anillos azules que existen en la Tierra, es la más peligrosa por el alto nivel de toxinas que tiene su veneno.
En simples palabras, la sustancia que desprende al momento de cazar sus presas, que suelen ser pequeños camarones y cangrejos, paraliza todos los músculos de su cuerpo.
Entonces, al realizar el bloqueo mencionado, el pulpo con anillos azules es capaz de detener cada sistema del animal capturado, que pierde su vida inmóvil y en cuestión de minutos.
Curiosamente, algo similar ocurre con los seres humanos. En el caso de que este animal logre introducir su veneno en nuestro sistema, el cuerpo presentará anomalías hasta colapsar, en un lapso de entre 20 minutos y 24 horas.
Finalmente, otro punto a tener en cuenta y que incrementa el peligro de hacer contacto con un pulpo con anillos azules es que su picadura no provoca dolor y, de esta manera, puede pasar desapercibida.
¿En qué lugares del mundo habita este animal?
Si bien los ejemplares del pulpo con anillos azules pueden transitar aguas tropicales y subtropicales de todo el mundo, expertos confirmaron que las poblaciones más grandes habitan en:
El océano Pacífico Indo-Occidental, desde Sri Lanka hasta Filipinas y entre Australia y Papúa Guinea.
Las costas de las Islas Salomón y Vanuatu.
Además, estudios han demostrado que esta especie se adapta a fondos marinos mixtos y gracias a sus pequeñas dimensiones corporales, los especímenes pasan la mayor parte de sus días en solitario, ocultos en madrigueras.
"Un profesional de amplio conocimiento en el área, que aportará su experiencia a nuestra futura gestión"
La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de trece ciudades, que albergarán los 32 partidos entre el 20 de junio y el 14 de julio, informó este lunes la Conmebol
El anuncio lo hizo el Gobernador electo en su cuenta de X
Compartimos el primero de una serie de cuentos publicados por Mario Cippitelli en su libro "Cuentos con historia". Mario es periodista y escritor y nos trae en lenguaje de cuento, historias imprescindibles que forman parte del legado cultural de nuestro Neuquén.
Según informaron fuentes policiales hay heridos. El equipo de bomberos y seguridad vial trabajan en el lugar
El coordinador de Red Solidaria en Neuquén dijo que este año es el peor que vio en cuanto a la demanda de los excluidos del sistema, que terminan literalmente en la calle
El pronóstico anticipa un domingo de verano en la región del Alto Valle, aunque por calendario aún no lleguemos a esa estación
Este domingo 10, se realizó en el Concejo Deliberante, la octava Sesión Especial del año presidida por Claudia Argumero con el fin de tomar juramento a las y los concejales electos