
8 de octubre: Día Internacional de la Dislexia: Superando desafíos en la educación
Cada 8 de octubre se celebra el “Día Internacional de la Dislexia” para promover el conocimiento sobre este trastorno de aprendizaje que afecta al diez por ciento de la población mundial.
ACTUALIDAD07/10/2023
NeuquenNews
Cada 8 de octubre, el mundo se une para conmemorar el "Día Internacional de la Dislexia", una fecha destinada a concientizar sobre un trastorno que afecta a una parte significativa de la población mundial.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aproximadamente el diez por ciento de las personas en todo el planeta se ven afectadas por la dislexia, lo que lo convierte en un problema global que merece atención y comprensión.
Uno de los datos más reveladores sobre la dislexia es que afecta a un amplio rango de edades, pero es especialmente relevante en la infancia. Se estima que entre el tres y el seis por ciento de la población infantil en edades comprendidas entre los 7 y 9 años padece este trastorno. Además, es interesante destacar que la dislexia afecta de manera desproporcionada a los niños en comparación con las niñas, lo que añade una dimensión adicional a los desafíos que enfrentan en su camino educativo.
La importancia de este día radica en el hecho de que pone de manifiesto las dificultades que enfrentan las personas con dislexia en el sistema educativo actual. El currículo educativo, que se basa en gran medida en la lectura, la escritura y la memorización, a menudo crea condiciones de desigualdad para los estudiantes con dislexia, ya que precisamente tienen dificultades para la comprensión de textos escritos.
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta significativamente a los niños en edad escolar. Se caracteriza por la confusión de letras, sílabas o palabras al leer, y se cree que su origen es neurobiológico y hereditario.
Esta condición afecta la capacidad de leer de manera fluida, precisa y automatizada, lo que puede tener un impacto emocional significativo si no se aborda de manera adecuada tanto en el ámbito escolar como en el familiar.
Es fundamental comprender que el "Día Internacional de la Dislexia" no solo busca crear conciencia sobre esta condición, sino también enfatizar la importancia de brindar apoyo y recursos adecuados a los niños con dislexia. Muchos de ellos pueden avanzar en su educación con la ayuda de tutores especializados o programas de educación diseñados específicamente para sus necesidades.
En última instancia, este día nos recuerda la importancia de la inclusión y la empatía en el sistema educativo y en la sociedad en general. La dislexia no es un obstáculo insuperable, y con el apoyo adecuado, los niños y niñas que la padecen pueden alcanzar su máximo potencial y contribuir de manera significativa a la sociedad. Es responsabilidad de todos nosotros garantizar que tengan las herramientas y el apoyo que necesitan para triunfar en su viaje educativo y en la vida.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

Accidente fatal en Dubái: un caza indio se estrella durante demostración aérea

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad
UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla
La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.



