
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
El Monumento al Bicentenario de la Patria en Andacollo es un recordatorio impresionante de la riqueza cultural y la diversidad geográfica que ofrece la provincia de Neuquén.
TURISMO Y DESTINOS07/10/2023
NeuquenNews
Enclavado en el norte de Neuquén, un rincón alejado de las bulliciosas metrópolis, se encuentra un tesoro artístico que brilla con esplendor entre las modestas casas y las majestuosas montañas de la Patagonia. Hablamos del Monumento al Bicentenario de la Patria, una joya oculta en el pequeño pueblo de Andacollo que, con sus 18 metros de altura, cautiva a quienes tienen la fortuna de descubrirlo.
Esta imponente obra de arte, inaugurada hace 12 años, rinde homenaje al bicentenario de la nación argentina y al centenario de la localidad neuquina. Su presencia en el horizonte de Andacollo es un testimonio de la importancia de la historia y la cultura que se entrelazan en esta remota región.
La creatividad detrás de este colosal monumento proviene del escultor santafesino Andrés Mirwarld. En octubre de 2011, su visión cobró vida en la cima del cerro Cañada de las Cabras, convirtiéndose en un símbolo emblemático de la provincia de Neuquén. La escultura se erige majestuosa con una gigantesca bandera albiceleste ondeando al viento.
Lo más notable es que este Monumento al Bicentenario es el más alto de la provincia y se construyó exclusivamente con materiales de la región neuquina, resaltando la habilidad y la dedicación de los artistas locales.
La obra no solo es un tributo a la historia argentina, sino también un llamado a la unidad. Las manos de la Madre Patria, que se extienden sobre murales conmemorativos del bicentenario nacional y el centenario local, apuntan hacia el pueblo, recordándonos que el legado de la historia nos une a todos.

A lo largo de la última década, aunque la estructura principal del Monumento al Bicentenario permanece inalterada, ha incorporado nuevas piezas de arte en su base. Cuatro trabajadores, que representan a los primeros pobladores de la localidad, sostienen una imagen de Nuestra Señora de Luján, añadiendo una dimensión adicional a esta obra maestra en las alturas.
A pesar de su grandeza y significado, el Monumento al Bicentenario de Andacollo permanece desconocido para muchos visitantes nacionales e internacionales, debido a la remota ubicación del pueblo, situado a más de 460 kilómetros de la capital neuquina. Sin embargo, su proximidad a la Ruta Nacional 40 facilita su acceso.
Para quienes emprendan el viaje desde la capital de la provincia, el camino implica dirigirse hacia el oeste por la Ruta Nacional 22 y luego conectar con la Ruta 40, continuando hacia el norte. Finalmente, cerca de la localidad turística de Chos Malal, un pequeño desvío por la Ruta Provincial 43 los conducirá a los últimos 59 kilómetros que los separan del corazón de Andacollo.

El Monumento al Bicentenario de la Patria en Andacollo es un recordatorio impresionante de la riqueza cultural y la diversidad geográfica que ofrece la provincia de Neuquén.
Una visita a esta joya oculta es un viaje que nos conecta con la historia, el arte y la belleza natural de la región, ofreciendo una experiencia inolvidable a los aventureros que se aventuren a descubrirlo.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.




Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.