
La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
El Monumento al Bicentenario de la Patria en Andacollo es un recordatorio impresionante de la riqueza cultural y la diversidad geográfica que ofrece la provincia de Neuquén.
TURISMO Y DESTINOS07/10/2023Enclavado en el norte de Neuquén, un rincón alejado de las bulliciosas metrópolis, se encuentra un tesoro artístico que brilla con esplendor entre las modestas casas y las majestuosas montañas de la Patagonia. Hablamos del Monumento al Bicentenario de la Patria, una joya oculta en el pequeño pueblo de Andacollo que, con sus 18 metros de altura, cautiva a quienes tienen la fortuna de descubrirlo.
Esta imponente obra de arte, inaugurada hace 12 años, rinde homenaje al bicentenario de la nación argentina y al centenario de la localidad neuquina. Su presencia en el horizonte de Andacollo es un testimonio de la importancia de la historia y la cultura que se entrelazan en esta remota región.
La creatividad detrás de este colosal monumento proviene del escultor santafesino Andrés Mirwarld. En octubre de 2011, su visión cobró vida en la cima del cerro Cañada de las Cabras, convirtiéndose en un símbolo emblemático de la provincia de Neuquén. La escultura se erige majestuosa con una gigantesca bandera albiceleste ondeando al viento.
Lo más notable es que este Monumento al Bicentenario es el más alto de la provincia y se construyó exclusivamente con materiales de la región neuquina, resaltando la habilidad y la dedicación de los artistas locales.
La obra no solo es un tributo a la historia argentina, sino también un llamado a la unidad. Las manos de la Madre Patria, que se extienden sobre murales conmemorativos del bicentenario nacional y el centenario local, apuntan hacia el pueblo, recordándonos que el legado de la historia nos une a todos.
A lo largo de la última década, aunque la estructura principal del Monumento al Bicentenario permanece inalterada, ha incorporado nuevas piezas de arte en su base. Cuatro trabajadores, que representan a los primeros pobladores de la localidad, sostienen una imagen de Nuestra Señora de Luján, añadiendo una dimensión adicional a esta obra maestra en las alturas.
A pesar de su grandeza y significado, el Monumento al Bicentenario de Andacollo permanece desconocido para muchos visitantes nacionales e internacionales, debido a la remota ubicación del pueblo, situado a más de 460 kilómetros de la capital neuquina. Sin embargo, su proximidad a la Ruta Nacional 40 facilita su acceso.
Para quienes emprendan el viaje desde la capital de la provincia, el camino implica dirigirse hacia el oeste por la Ruta Nacional 22 y luego conectar con la Ruta 40, continuando hacia el norte. Finalmente, cerca de la localidad turística de Chos Malal, un pequeño desvío por la Ruta Provincial 43 los conducirá a los últimos 59 kilómetros que los separan del corazón de Andacollo.
El Monumento al Bicentenario de la Patria en Andacollo es un recordatorio impresionante de la riqueza cultural y la diversidad geográfica que ofrece la provincia de Neuquén.
Una visita a esta joya oculta es un viaje que nos conecta con la historia, el arte y la belleza natural de la región, ofreciendo una experiencia inolvidable a los aventureros que se aventuren a descubrirlo.
La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Una experiencia única para atravesar la Patagonia en movimiento
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados