
El salario mínimo cayó en septiembre y es más bajo que el de 2001
Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.
Se trata de Julio César Amoroso, extitular de la Delegación Campana de la cartera laboral, y de Gustavo Domínguez, que se desempeñaba como inspector de esa área.
NACIONALES03/12/2020
Dos ex funcionarios del Ministerio de Trabajo bonaerense durante el Gobierno de María Eugenia Vidal (Juntos por el Cambio) fueron condenados a dos años de prisión de ejecución condicional, por extorsionar al desarrollador de un country de Escobar para no paralizarle las obras.
Una fuente judicial informó que se trata de Julio César Amoroso, extitular de la Delegación Campana de la cartera laboral, y de Gustavo Domínguez, que se desempeñaba como inspector de esa área.
A partir de un juicio abreviado que avaló el Juez de Garantías de Zárate-Campana Mariano Chausis, el extitular de la delegación fue condenado a dos años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y una multa de 80 mil pesos por el delito de exacciones ilegales agravadas.
En tanto, Domínguez fue condenado a dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional, inhabilitación para ejercer cargos y multa también de 80 mil pesos, debido a que a las exacciones ilegales se le sumó el delito de falsedad ideológica de instrumento público.
Es que la Justicia comprobó que Domínguez, además de recibir dinero como Amoroso para no paralizar las obras del country falsificó un acta de inspección realizada en ese lugar, indicó el portavoz judicial.
La investigación se inició en 2018, cuando un desarrollador del Country Puertos del Lago denunció que los dos ahora condenados le pidieron 40 mil pesos para simular una inspección en dos obras y no paralizarlas.
Durante la investigación, que incluyó escuchas, se pudo identificar a los autores de la extorsión y se pactó la entrega de dinero, donde fueron detenidos.

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.


Las subas rigen a partir del 1 de este mes. Asimismo, Edesur y Edenor dejarán de medir el consumo cada dos meses, ahora será mensual. Qué cambia

En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.


“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.

Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino