
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
Osvaldo Llancafilo enfatizó la importancia de la colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, así como la participación activa de los gobiernos locales, destacando que este enfoque refleja la importancia de brindar igualdad de servicios a los ciudadanos del interior de la provincia, en consonancia con el compromiso de los últimos 8 años.
REGIONALES07/10/2023En un paso significativo hacia la modernización y la mejora de la eficiencia de los servicios judiciales y de registro civil en la provincia, el Gobierno provincial y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) han unido fuerzas para firmar acuerdos que prometen transformar la infraestructura y digitalizar los trámites en oficinas compartidas de Registro Civil y Juzgados de Paz. Estos acuerdos fueron refrendados en virtud del Convenio Marco de Cooperación, cuya firma tuvo lugar en el año 2022.
La ceremonia de firma de estos acuerdos contó con la presencia del ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, el presidente subrogante del TSJ, Dr. Germán Busamia, y los intendentes de Piedra del Águila, Julio Hernández, y María Angélica Espinosa de Las Lajas. Juntos aprobaron la propuesta de ampliación de las oficinas compartidas de los Juzgados de Paz y Registros Civiles en ambas localidades.
Uno de los aspectos más destacados de estos acuerdos implica la expansión de la infraestructura en aquellas localidades donde los organismos comparten oficinas, permitiendo una mayor accesibilidad y comodidad para los ciudadanos.
En Piedra del Águila, se construirá un acceso en común para ambos organismos, junto con una sala de espera compartida y las obras necesarias para respaldar esta expansión, donde el Poder Judicial proporcionará los materiales y documentación técnica, mientras que los municipios aportarán la mano de obra.
En el caso de Las Lajas, se llevará a cabo una ampliación más significativa bajo la misma modalidad, que incluirá la adición de un sanitario de uso público adaptado para personas con discapacidad, un hall frío, salas de espera separadas para cada organismo y la construcción de una rampa exterior.
Osvaldo Llancafilo enfatizó la importancia de la colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, así como la participación activa de los gobiernos locales, destacando que este enfoque refleja la importancia de brindar igualdad de servicios a los ciudadanos del interior de la provincia, en consonancia con el compromiso de los últimos 8 años.
Por su parte, Germán Busamia señaló que estos acuerdos representan una planificación estratégica para mejorar los servicios judiciales y administrativos, que se desarrollarán en función de las prioridades conjuntas y las capacidades de cada poder.
Además de las mejoras en la infraestructura, se firmó otro acuerdo que permitirá la digitalización de trámites judiciales relacionados con información de los registros civiles.
A partir de ahora, la Dirección Provincial de Registro Civil proporcionará digitalmente la información sobre actas de nacimiento y defunción que el Poder Judicial requiera para agilizar los procedimientos. Esto se llevará a cabo a través de OPTIC, garantizando la seguridad de datos personales y la eficiencia en los trámites.
La Dra. Mariana Núñez, responsable de Registros Civiles, especificó que para trámites que implican el pago de una tasa, los ciudadanos gestionarán dicho pago y el Poder Judicial podrá descargar el documento con el número de trámite correspondiente.
Para trámites que no requieren tasas, el acceso será directo para su descarga, con una marca de agua que indicará que el documento es exclusivo para uso del Poder Judicial. Esta iniciativa busca reducir el tiempo y el papeleo en beneficio de los ciudadanos y la administración de justicia.
Fuente: Ministerio de Gobierno y Educación
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.