
Gobierno y Tribunal Superior de Justicia (TSJ) firman convenios para la modernización de oficinas de Registro Civil y agilización de trámites Judiciales
Osvaldo Llancafilo enfatizó la importancia de la colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, así como la participación activa de los gobiernos locales, destacando que este enfoque refleja la importancia de brindar igualdad de servicios a los ciudadanos del interior de la provincia, en consonancia con el compromiso de los últimos 8 años.
REGIONALES07/10/2023

En un paso significativo hacia la modernización y la mejora de la eficiencia de los servicios judiciales y de registro civil en la provincia, el Gobierno provincial y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) han unido fuerzas para firmar acuerdos que prometen transformar la infraestructura y digitalizar los trámites en oficinas compartidas de Registro Civil y Juzgados de Paz. Estos acuerdos fueron refrendados en virtud del Convenio Marco de Cooperación, cuya firma tuvo lugar en el año 2022.
La ceremonia de firma de estos acuerdos contó con la presencia del ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, el presidente subrogante del TSJ, Dr. Germán Busamia, y los intendentes de Piedra del Águila, Julio Hernández, y María Angélica Espinosa de Las Lajas. Juntos aprobaron la propuesta de ampliación de las oficinas compartidas de los Juzgados de Paz y Registros Civiles en ambas localidades.
Uno de los aspectos más destacados de estos acuerdos implica la expansión de la infraestructura en aquellas localidades donde los organismos comparten oficinas, permitiendo una mayor accesibilidad y comodidad para los ciudadanos.
En Piedra del Águila, se construirá un acceso en común para ambos organismos, junto con una sala de espera compartida y las obras necesarias para respaldar esta expansión, donde el Poder Judicial proporcionará los materiales y documentación técnica, mientras que los municipios aportarán la mano de obra.
En el caso de Las Lajas, se llevará a cabo una ampliación más significativa bajo la misma modalidad, que incluirá la adición de un sanitario de uso público adaptado para personas con discapacidad, un hall frío, salas de espera separadas para cada organismo y la construcción de una rampa exterior.
Osvaldo Llancafilo enfatizó la importancia de la colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, así como la participación activa de los gobiernos locales, destacando que este enfoque refleja la importancia de brindar igualdad de servicios a los ciudadanos del interior de la provincia, en consonancia con el compromiso de los últimos 8 años.
Por su parte, Germán Busamia señaló que estos acuerdos representan una planificación estratégica para mejorar los servicios judiciales y administrativos, que se desarrollarán en función de las prioridades conjuntas y las capacidades de cada poder.
Además de las mejoras en la infraestructura, se firmó otro acuerdo que permitirá la digitalización de trámites judiciales relacionados con información de los registros civiles.
A partir de ahora, la Dirección Provincial de Registro Civil proporcionará digitalmente la información sobre actas de nacimiento y defunción que el Poder Judicial requiera para agilizar los procedimientos. Esto se llevará a cabo a través de OPTIC, garantizando la seguridad de datos personales y la eficiencia en los trámites.
La Dra. Mariana Núñez, responsable de Registros Civiles, especificó que para trámites que implican el pago de una tasa, los ciudadanos gestionarán dicho pago y el Poder Judicial podrá descargar el documento con el número de trámite correspondiente.
Para trámites que no requieren tasas, el acceso será directo para su descarga, con una marca de agua que indicará que el documento es exclusivo para uso del Poder Judicial. Esta iniciativa busca reducir el tiempo y el papeleo en beneficio de los ciudadanos y la administración de justicia.
Fuente: Ministerio de Gobierno y Educación


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72