Buenas noticias para el turismo neuquino: Más frecuencia de vuelos en la ruta Buenos Aires-Neuquén

Se trata de que la aerolínea Flybondi, con la incorporación de tres aviones, anunció que a partir de octubre-noviembre la ruta nacional Buenos Aires-Neuquén incrementará sus vuelos un 60%: doble frecuencia

REGIONALES03/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed - 2023-10-03T200650.484

La ciudad de Neuquén se ofreció como atractivo turístico para la temporada 23/24 en la Feria Internacional del Turismo de América Latina (FIT) que se llevó adelante en La Rural, en Buenos Aires, desde el 30 de septiembre y hasta hoy.

En este marco, la capital neuquina recibió buenas noticias. Se trata de que la aerolínea Flybondi, con la incorporación de tres aviones, anunció que a partir de octubre-noviembre la ruta nacional Buenos Aires-Neuquén incrementará sus vuelos un 60%: doble frecuencia los martes, jueves, sábado y domingo y una frecuencia diaria los lunes, miércoles y viernes.

El secretario de Turismo y Desarrollo Humano, Diego Cayol, por otro lado, rescató que a lo largo de las jornadas se firmaron convenios de cooperación con distintas ciudades para hacer promociones turísticas conjuntas.

“Trabajamos mucho en la conexión con otras localidades como Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, entre otras”, agregó.

Detalló que con Salta se firmó un convenio de cooperación para realizar actividades de promoción conjunta, a lo que señaló que la ciudad del Norte “tiene las ventajas de que tiene una salida directa al exterior y una entrada de turistas del exterior”.

Otra de las ciudades con las que se reunió Cayol fue con Rosario, “donde se trabajó en conjunto con Aerolíneas Argentinas para ver si podemos sostener un vuelo en el tiempo. Es una ruta más comercial que turística pero estamos en búsqueda de convertirla en turística”.

“Tuvimos unas muy buenas jornadas en la Feria”, afirmó el funcionario y destacó “el interés que hay en las otras ciudades en hacer acciones promocionales en la capital neuquina y también en brindarnos sus espacios para que promocionemos Neuquén en el resto del país”.

Te puede interesar
Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.