
Lali Espósito volvió a hablar de las críticas a Javier Milei: "Lo voy a seguir haciendo"
La artista pop se encuentra en España y en una entrevista habló de los ataques que recibió por parte del presidente.
Sol "la Cunyta" Vázquez relató el hecho paranormal que la llevó a elegir su vocación musical. Mostró su habilidad en el programa de Telefe.
ESPECTÁCULOS03/10/2023Sus dedos delgados recorrían el mástil de la guitarra a toda velocidad en un punteo que desplegaba habilidad sin perder la dulzura de la canción. La artista neuquina Sol "la Cunyta" Vázquez brilló en la última edición de Got Talent Argentina mientras interpretaba "Dedos Calientes" junto a su papá.
Además de deslumbrar con su talento, relató el mensaje que le envió su abuelo después de morir y que la llevó a elegir la guitarra como su instrumento y su mayor pasión.
Sol, de 20 años, se presentó en las audiciones del programa de Telefe junto a Walter, su papá, su compañero de escenario y también el que sembró en la familia el amor por la música y el género folklórico.
Como la menor de tres hermanas, Sol creció en su casa de Plottier con la música como una compañía omnipresente, aunque se decidió a convertirse en intérprete recién cuando su mamá le contó el mensaje que había recibido de su abuelo, ya fallecido.
"Empecé a tocar música instrumental a los 10 años y crecí en una casa muy musical porque mi papá tocaba la guitarra desde chico", dijo la joven, bien plantada en el escenario, ante las preguntas del jurado integrado por Abel Pintos, Flor Peña, La Joaqui y Emi Abdul Gani. Aseguró que todavía le falta mejorar su técnica, porque necesita más años de estudios para pulir su recorrido por las cuerdas de la guitarra, pero que tocar en compañía de su papá le permite enfrentar al público en un contexto de confianza. "Nos conocemos como la palma de la mano", dijo.
Flor Peña fue la primera en evaluar la presentación del dúo de Plottier. "A mí cautivaron", aseguró, y destacó la madurez de la joven neuquina. “Funcionan como un músico que acompaña a una artista, vos tenés 20 años para 45. Tenés una cosa profesional de que tenés claro todo y lo ponés a tu papá en un lugar profesional y no filial”, dijo la actriz. “A mí por ahí me falta estudio y técnica por ser joven, pero nos sobra pasión. Compartir esto tiene beneficio de mirarnos y entendernos como la palma de la mano”, le respondió Sol a Flor.
"Me hiciste flashear porque hacías una coreo con los dedos", dijo Emir y bromeó: "Ibas a toda velocidad, como a 2x", le dijo y aseguró que ese momento compartido con su papá es un recuerdo que va a quedar toda la vida. "Estás pisando bien firme", señaló. La Joaqui, por su parte, afirmó que se notaba que la música siempre había estado presente en el seno familiar.
“Mi mamá soñó que mi abuelo, también guitarrista, le dijo que una de las tres tenía que tocar la guitarra. Cuando falleció mi abuelo tuvo el mismo sueño, así que decidimos tomarlo como un mensaje. Hoy en día estoy en Got Talent mostrando mi pasión, así que creo que lo fue”, reveló la participante de Got Talent Argentina.
Abel le dejó un consejo a Sol vinculado a cómo pulir sus dotes con su instrumento: “El aprendizaje te va a dar más herramientas. Tu papá es un excelente guitarrista acompañante, tiene un tempo buenísimo pero por momentos tenía que correrte. Tu talento es tan grande que va a tu velocidad que es alta. Es importante que aprendas a escuchar a tu compañero porque se despiertan desprolijidades. Cuanto más orden le pongas, más vamos a disfrutarlo”.
Hace dos años, Sol participó del ciclo de himnos en vivo de la Legislatura de Neuquén. Interpretó tanto el himno nacional como Neuquén Trabun Mapu. "Lo que siento al haberlos interpretado es orgullo de ser argentina y ser neuquina", dijo durante la entrevista. Además, fue parte del programa Música Activa, por lo que llevó su talento con la guitarra y su amor por el género folklórico a distintos puntos de Neuquén.
La artista pop se encuentra en España y en una entrevista habló de los ataques que recibió por parte del presidente.
La mítica banda argentina se reunirá el 21 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires. La preventa comienza este martes 30 de septiembre a las 10 de la mañana, exclusiva para clientes Visa Banco Galicia en seis cuotas sin interés
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?
El actor le dedicó unas palabras para homenajearla.
El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
Una verdadera pueblada vivió este martes Villa Rio Bermejito. La pequeña localidad que no llega a 10 mil habitantes y de proponderancia indígena hizo retroceder a la policía que debió refugiarse en la comisaria.
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.
Un tribunal de Neuquén absolvió a una mujer acusada de matar a su pareja al comprobarse que actuó en legítima defensa luego de sufrir agresiones previas. El fallo se da en un contexto provincial alarmante: en los últimos dos años aumentaron las denuncias, los casos de riesgo extremo y las medidas judiciales por violencia de género en toda la provincia.