Éste es el aumento de octubre 2023 para los alquileres y te mostramos cómo calcularlo

Sigue vigente la Ley 27.551, conocida como Ley de Alquileres. La misma establece el mecanismo de ajuste anual y este es el porcentaje de incremento del décimo mes del año 2023. ¿Cómo calcular los valores actualizados?

NACIONALES02/10/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Alquileres
Alquileres

El mercado de alquileres en la región, principalmente en el aglomerado Gran Neuquén, se caracteriza por una escasez de oferta, en buena medida explicada por el boom de Vaca Muerta. Bariloche y otros centros turísticos de la región también padecen un notable exceso de demanda, debido a la conveniencia de ofrecer hospedajes por día y no contratos de locación como los establecidos por la todavía vigente ley de alquileres. No es casual que los precios de los inmuebles en alquiler en la región sean relativamente elevados.

Si a esta situación le sumamos la inestabilidad macroeconómica a nivel nacional, cuyo principal flagelo posiblemente sea la inflación, nos encontramos ante un panorama complejo no solo en cuanto a nivel de precios, sino también a variaciones de precios.

Los ajustes de los alquileres son anuales, según establece la Ley vigente, y se determinan en base al Índice para Contratos de Locación (ICL), que construye el Banco Central de la República Argentina (BCRA) considerando dos variables clave de la economía: inflación y salarios. En lo que a inflación refiere, se utiliza el clásico Índice de Precios al Consumidor (INDEC) que mensualmente publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), y en cuanto a salarios se emplea la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que publica la Secretaría de Seguridad Social con periodicidad mensual.

 Tomando como base el ICL, el aumento de alquileres para los contratos que se actualizan el 1 de octubre de 2023 es del 115,3%. Tal porcentaje es mayor que el 113% de septiembre y permanece en los 3 dígitos. Es decir, si te corresponde actualización del contrato de alquiler el mes que viene y hasta este mes pagabas $100.000 mensuales, por ejemplo, pagarás desde septiembre y durante doce meses un alquiler de $215.300 En sencillas palabras, más del doble. Se trata de un incremento más que sensible para los bolsillos de quienes aún no logran acceder a su vivienda propia.

Considerando que el ICL se calcula en partes iguales con inflación y salarios, es esperable que para los meses venideros el porcentaje de actualización de alquileres se incremente con fuerza, pues tras la devaluación se evidencia una fuerte aceleración inflacionaria.

Dato

115,3%
Es el aumento de los alquileres que se renuevan el 1 de octubre.


Alquileres: calculá cuánto tenés que pagar desde octubre
 
Para conocer cuánto debes abonar de alquiler desde el mes de octubre, debés multiplicar el monto de tu alquiler hasta este mes por el coeficiente correspondiente, según cuál sea la fecha de actualización de tu contrato. Te dejamos la tabla para ayudarte a calcularlo.

Fecha de actualización
Coeficiente
01/10/2023
2,153
02/10/2023
2,153
03/10/2023
2,156
04/10/2023
2,152
05/10/2023
2,156
06/10/2023
2,155
07/10/2023
2,159
08/10/2023
2,155
09/10/2023
2,158
10/10/2023
2,158
11/10/2023
2,162
12/10/2023
2,157
13/10/2023
2,157
14/10/2023
2,160
15/10/2023
2,156
16/10/2023
2,160
Los coeficientes del 17 de octubre en adelante se podrán calcular a partir del próximo mes.

RN

 

Te puede interesar
Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.