
Operativo de Seguridad Vial en Centenario, secuestran cinco vehículos con más de un conductor alcoholizado
Se trataba de una persona que conducía una moto Yamaha y el alcoholímetro detectó un nivel de 1,88 gramos de alcohol en sangre
Se trata del defensor civil de la IV Circunscripción Javier Cassano, enjuiciado por varios hechos de violencia de género y hostigamiento a su ex pareja
ACTUALIDAD - POLICIALES30/09/2023Este viernes finalizó el jury que enfrenta el defensor público de Junín de los Andes, Javier Cassano, en la Legislatura provincial por hechos de violencia de género contra su ex pareja. La fiscalía pidió la destitución del funcionario. El Jurado contará con 15 días hábiles para definir si aplica o no una sanción.
Toda esta semana Cassano, quien actualmente se desempeña como defensor oficial civil en la IV Circunscripción, fue juzgado por cinco acusaciones relacionadas con hechos de violencia de género, intimidaciones e incumplimientos a restricciones de acercamiento a su ex pareja, que datan de 2019.
El principal hecho habría ocurrido a principios de septiembre de ese año, cuando el hombre concurrió a la casa de quien era su pareja, le recriminó algunas cosas y rompió la puerta de ingreso de una patada, para ingresar por la fuerza a la casa. Por esta situación, la mujer radicó la denuncia correspondiente. Tras ello, se le atribuye haber cometido más intimidaciones e incumplimientos a restricciones de acercamiento, por lo que se le terminó iniciando un sumario interno ese mismo año.
En el fuero penal, aunque inicialmente se le formularon cargos, en 2020 la causa se resolvió mediante un acuerdo de las partes y el defensor público fue absuelto por los delitos que se le imputaban. No obstante, respaldada en informes de funcionarios de la Oficina de Violencia, la policía que le tomó la denuncia a la joven de 22 años que era pareja del defensor, testimonios de amigas y otras piezas de prueba como mensajes del propio defensor,la fiscal jefa Sandra González Taboada sostuvo a lo largo del proceso que la víctima fue coaccionada a retirar su denuncia y acceder a una resolución alternativa del conflicto y que se encontraba en una situación de "extrema vulnerabilidad" y "asimetría" ante el funcionario denunciado, situación que el imputado aprovechó.
El deseo manifestado por la víctima de retirar la denuncia y las expresiones con las que se "autoinculpaba" ante las psicólogas fue interpretado como uno de los signos claros de la violencia de género a la que estaba sometida.
Bajo esta premisa es que sostuvo que el defensor demostró una actitud intolerable como miembro del Poder Judicial y que también afectó la impresión pública de la Justicia provincial. "Cassano faltó reiteradamente a sus deberes de funcionario judicial", sentenció la fiscal, quien desarrolló su alegato de clausura este viernes durante poco más de una hora en la que detalló toda la prueba que a su criterio demuestran la veracidad de las acusaciones contra el funcionario.
Finalmente, pidió al Tribunal de Enjuiciamiento que se den por acreditados todos los hechos y que como sanción se aplique la destitución.
Por su parte, la defensora Laura Giuliani criticó la perspectiva de género aducida por la fiscal jefa al señalar que se subestimó y no se escuchó a la víctima cuando manifestó que quería retirar su denuncia. También criticó las escuchas telefónicas -no consideró correcto su otorgamiento- sumadas a la causa y la revictimización que se produjo al enjuiciar al defensor aunque la causa contra su ex pareja ya había tenido su resolución. Destacó además que se trató de hechos de poca entidad (ya que finalmente no se constataron lesiones a la víctima en el hecho principal y solo se le atribuyó un daño) y que el funcionario nunca dejó de trabajar a pesar del proceso en su contra.
El propio Cassano también tomó la palabra y una vez más, atribuyó lo ocurrido a malos entendidos y a los problemas de salud mental que sufría su entonces pareja, además de criticar que el proceso haya llegado a un jury.
A su turno, la defensora Giuliani pidió que se absuelva a su defendido o que, subsidiariamente, se le aplique una suspensión por 60 días de su trabajo.
El Jurado de Enjuiciamiento cuenta a partir de esta jornada con un plazo de 15 días hábiles para analizar la prueba y llegar a un veredicto.
Se trataba de una persona que conducía una moto Yamaha y el alcoholímetro detectó un nivel de 1,88 gramos de alcohol en sangre
El hombre tenía 1,55 gramos de alcohol por litro de sangre. El incidente ocurrió a la altura de la Peatonal 3
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central