
La fiscalía pidió la destitución del defensor acusado de violento
Se trata del defensor civil de la IV Circunscripción Javier Cassano, enjuiciado por varios hechos de violencia de género y hostigamiento a su ex pareja
ACTUALIDAD - POLICIALES30/09/2023

Este viernes finalizó el jury que enfrenta el defensor público de Junín de los Andes, Javier Cassano, en la Legislatura provincial por hechos de violencia de género contra su ex pareja. La fiscalía pidió la destitución del funcionario. El Jurado contará con 15 días hábiles para definir si aplica o no una sanción.
Toda esta semana Cassano, quien actualmente se desempeña como defensor oficial civil en la IV Circunscripción, fue juzgado por cinco acusaciones relacionadas con hechos de violencia de género, intimidaciones e incumplimientos a restricciones de acercamiento a su ex pareja, que datan de 2019.
El principal hecho habría ocurrido a principios de septiembre de ese año, cuando el hombre concurrió a la casa de quien era su pareja, le recriminó algunas cosas y rompió la puerta de ingreso de una patada, para ingresar por la fuerza a la casa. Por esta situación, la mujer radicó la denuncia correspondiente. Tras ello, se le atribuye haber cometido más intimidaciones e incumplimientos a restricciones de acercamiento, por lo que se le terminó iniciando un sumario interno ese mismo año.
En el fuero penal, aunque inicialmente se le formularon cargos, en 2020 la causa se resolvió mediante un acuerdo de las partes y el defensor público fue absuelto por los delitos que se le imputaban. No obstante, respaldada en informes de funcionarios de la Oficina de Violencia, la policía que le tomó la denuncia a la joven de 22 años que era pareja del defensor, testimonios de amigas y otras piezas de prueba como mensajes del propio defensor,la fiscal jefa Sandra González Taboada sostuvo a lo largo del proceso que la víctima fue coaccionada a retirar su denuncia y acceder a una resolución alternativa del conflicto y que se encontraba en una situación de "extrema vulnerabilidad" y "asimetría" ante el funcionario denunciado, situación que el imputado aprovechó.
El deseo manifestado por la víctima de retirar la denuncia y las expresiones con las que se "autoinculpaba" ante las psicólogas fue interpretado como uno de los signos claros de la violencia de género a la que estaba sometida.
Bajo esta premisa es que sostuvo que el defensor demostró una actitud intolerable como miembro del Poder Judicial y que también afectó la impresión pública de la Justicia provincial. "Cassano faltó reiteradamente a sus deberes de funcionario judicial", sentenció la fiscal, quien desarrolló su alegato de clausura este viernes durante poco más de una hora en la que detalló toda la prueba que a su criterio demuestran la veracidad de las acusaciones contra el funcionario.
Finalmente, pidió al Tribunal de Enjuiciamiento que se den por acreditados todos los hechos y que como sanción se aplique la destitución.
Por su parte, la defensora Laura Giuliani criticó la perspectiva de género aducida por la fiscal jefa al señalar que se subestimó y no se escuchó a la víctima cuando manifestó que quería retirar su denuncia. También criticó las escuchas telefónicas -no consideró correcto su otorgamiento- sumadas a la causa y la revictimización que se produjo al enjuiciar al defensor aunque la causa contra su ex pareja ya había tenido su resolución. Destacó además que se trató de hechos de poca entidad (ya que finalmente no se constataron lesiones a la víctima en el hecho principal y solo se le atribuyó un daño) y que el funcionario nunca dejó de trabajar a pesar del proceso en su contra.
El propio Cassano también tomó la palabra y una vez más, atribuyó lo ocurrido a malos entendidos y a los problemas de salud mental que sufría su entonces pareja, además de criticar que el proceso haya llegado a un jury.
A su turno, la defensora Giuliani pidió que se absuelva a su defendido o que, subsidiariamente, se le aplique una suspensión por 60 días de su trabajo.
El Jurado de Enjuiciamiento cuenta a partir de esta jornada con un plazo de 15 días hábiles para analizar la prueba y llegar a un veredicto.


La Policía Neuquina capacitó a su primer equipo Femenino de Infantería


Fuerte operativo en Neuquén y Añelo dejó a 10 personas detenidas y secuestro de cocaína
De los demorados, tres quedaron con domiciliaria y dos de forma preventiva

Vuelco en la Ruta 7 a la altura del barrio Alta Barda
Un auto volcó en la Ruta 7, a la altura del Club Alta Barda. Se investigan las causas del siniestro

Accidente en Ruta 7: un auto se cruzó de mano y chocó a una camioneta en cercanías de Vista Alegre
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

La Policía Neuquina capacitó a su primer equipo Femenino de Infantería

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.