INVIERNO 1100x100

Sale al mercado una vacuna argentina contra el cáncer de piel más agresivo

Su singularidad radica en su capacidad para aumentar significativamente la cantidad y variedad de linfocitos en el sistema inmunológico, lo que potencia la capacidad del cuerpo para combatir las células tumorales.

NACIONALES28/09/2023NeuquenNewsNeuquenNews
772290-vacuna_0
El jefe del proyecto es José Mordoh, quien dirige desde hace más de 35 años el equipo científico que logró la vacuna

Un equipo de profesionales de la Fundación Sales, en colaboración con investigadores del Conicet, alcanzó un hito significativo al desarrollar una vacuna terapéutica destinada a pacientes con melanoma. 

Vaccimel demostró una impresionante eficacia en ensayos clínicos realizados en Argentina, donde se registran anualmente entre 1200 y 1500 casos de melanoma, con alrededor de 600 muertes en los casos más graves.

El jefe del proyecto es José Mordoh, discípulo del premio Nobel argentino Luis F. Leloir y, en su juventud, del Nobel francés François Jacob, quien dirige desde hace más de 35 años el equipo científico que logró la vacuna terapéutica.

La misma, que ya recibió la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), será producida por el laboratorio Pablo Cassará y se espera que esté disponible en el mercado en los próximos meses.

El tratamiento demostró una alta capacidad para estimular el sistema inmunológico de los pacientes que padecen algún cáncer de piel y, a diferencia de los tratamientos tradicionales como la quimioterapia y la radioterapia, no afecta a las células sanas.

Esta combinación revolucionaria, cuando se administra junto con las terapias tradicionales, no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también prolonga su supervivencia.

"Lo interesante del estudio es que también pudimos determinar que el tratamiento con Vaccimel es compatible con los llamados 'inhibidores de los puntos de control inmunológico', un tipo de inmunoterapia que en los últimos años ha probado mejorar enormemente las perspectivas de estos pacientes", señaló Mordoh.

La vacuna no es preventiva, sino que se administra en las primeras etapas de la enfermedad para evitar su progresión. 

Su singularidad radica en su capacidad para aumentar significativamente la cantidad y variedad de linfocitos en el sistema inmunológico, lo que potencia la capacidad del cuerpo para combatir las células tumorales. 

Este logro es un hito en el tratamiento del melanoma y podría tener aplicaciones prometedoras en el tratamiento de otros tipos de cáncer en el futuro.

pagina12.com.ar

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 13 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/08/2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.

Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.