
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
Se trata de 8 nuevas propuestas que se desarrollarán en formato conversatorio/taller para equipos docentes, directivos y supervisados de Educación Inicial, Primaria y Secundaria
REGIONALES25/09/2023
Neuquén Noticias
El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), invitan a la comunidad educativa a participar de las ocho capacitaciones docentes con modalidad virtual y presencial que se desarrollarán en distintas localidades de la provincia.
La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Formación Docente, se enmarca en el Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela para equipos docentes, directivos y supervisivos.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, expresó: “Estas propuestas tienen un impacto directo en cada institución educativa, contribuyendo al fortalecimiento institucional y a la inclusión educativa para la construcción de la ciudadanía y el sostenimiento de las trayectorias socioeducativas”.
“Pensar la escuela hoy, sus desafíos, en escenarios complejos y cambiantes, nos pone frente a la necesidad de revisar las prácticas docentes para fortalecerlas. Desde este punto de partida, el camino propuesto nos conduce a diseñar, pensar y construir propuestas de formación docente que contengan una mirada integral e inclusiva en relación a sus competencias, con espacios de aprendizaje acordes a los nuevos tiempos y en clave de derechos”, finalizó la funcionaria.
Por inscripciones e información, las y los interesados pueden inscribirse pueden consultar el siguiente enlace: www.neuquen.edu.ar/formadocente/
Sobre los trayectos docentes:
1. Programa: Lengua y literatura. Módulo III: Voces que circulan. Lecturas y textos en movimiento. Taller: La poesía como fuente de otras formas de producción cultural. Destinatarios: Docentes del área de Lengua del nivel primario, especialmente a cargo del tercer ciclo; docentes a cargo de la disciplina Lengua y Literatura en el ciclo básico de la escuela secundaria; miembros de los equipos directivos; maestros de apoyo y Supervisores. Modalidad presencial. Fecha y horario de inscripción: 11/10 a las 7am.
2. Programa: Lengua y Literatura. Ateneo: Miradas otras para configurar el área de Lenguajes y Producción Cultual. Taller: ¿Qué experiencias pedagógicas para los nuevos escenarios educativos? Destinatarios: Docentes de las disciplinas que integran el área de Lenguajes y Producción Cultural, estudiantes del último año de las carreras de las disciplinas del área y equipos directivos/supervisivos de la Escuela Secundaria de la Provincia del Neuquén. Trabajo asincrónico en el campus virtual del C.P.E.
3. Programa: Los lenguajes artísticos y su dimensión comunicacional. Módulo II: Titanes en el ring: #proceso creativo #copy past. Taller: Alquimia de saberes #jugar #aprender. Destinatarios: Docentes de Nivel Inicial de la Provincia de Neuquén. Fecha y horario de inscripción: 27/09 a las 7 am.
4. Programa: Lengua y Literatura. Módulo II: Pequeñas ficciones que tienden grandes puentes. Microrelatos en la Escuela Secundaria Neuquina. Conversatorio/ Taller: Estrategias y recursos de escritura para la creación de relatos breves y brevísimos. Destinatarios: Docentes de Nivel Medio, directivos. Modalidad presencial. Fecha y horario de inscripción: 11/10 a las 7 am.
5. Programa: Lengua y literatura. Conversatorio: “La literatura y la construcción de la memoria colectiva”. Destinatarios: Docentes de Educación Inicial y Primaria, bibliotecarios, Directivos, Supervisores. Modalidad: Presencial. Fecha y horario de inscripción: 27/09 a las 7 am.
6. Programa: Recuperando Experiencias Pedagógicas En Territorio. Módulo 3: Planificación de la gestión. Prácticas pedagógicas y problemáticas institucionales: La articulación entre niveles. Taller: Comunicación y participación desde los equipos directivos y supervisivos. Destinatarios: Equipos directivos y supervisivos de las modalidades de nivel inicial, primario (adultos, rural y especial) y nivel secundario de la provincia de Neuquén. Localidad: Plottier. Fecha y horario de inscripción: 27/10 a las 7am.
7. Programa: Recuperando Experiencias Pedagógicas En Territorio. Módulo 3: Planificación de la gestión. Prácticas pedagógicas y problemáticas institucionales: La articulación entre niveles. Taller: Comunicación y participación desde los equipos directivos y supervisivos. Destinatarios: Equipos directivos y supervisivos de las modalidades de nivel inicial, primario (adultos, rural y especial) y nivel secundario de la provincia de Neuquén. Localidad: Chos Malal. Fecha y horario de inscripción: 27/10 a las 7am.
8. Programa: El Área Ciencias Naturales y su contribución a la formación de las ciudadanías en clave decolonial: los conocimientos y saberes en diálogo interdisciplinar para el abordaje de problemáticas complejas. Conversatorio-Taller: ¿Cuál es la importancia y el sustento epistemológico de los recursos didácticos a la hora de diseñar propuestas áulicas en las clases de Ciencias Naturales? Destinatarios/as: Supervisores/as, directores/as y profesores/as del Área Ciencias Naturales (Biología, Físico-química, Física y Química); de las escuelas secundarias, Profesores/as que estén ejerciendo sus prácticas docentes en el tercer ciclo de las escuelas primarias, activos en la Provincia del Neuquén. Estudiantes que estén cursando el último año del profesorado en Biología, Física y/o Química. Modalidad: Presencial. Fecha y horario de inscripción: 11/10 a las 7am.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.