TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

De cuánto serán las cuotas para pagar el crédito de $ 400 mil de Anses

En esta ocasión ANSES compartió nuevas informaciones vinculadas al crédito de 400 mil pesos, donde todos los interesados conocieron el monto que deben pagar en cuotas por este préstamo

NACIONALES24/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (80)
ANSES

ANSES continúa brindando detalles relacionados al trámite del crédito de 400 mil para trabajadores, por el cual ha dado toda la información relacionada para que los interesados lleven adelante este procedimiento. 

En esta ocasión ANSES compartió nuevas informaciones vinculadas al crédito de 400 mil pesos, donde todos los interesados conocieron el monto que deben pagar en cuotas por este préstamo. Además, el ente ha revelado todos los requisitos y el paso a paso a seguir para solicitarlo.

Dentro de las informaciones que ya fueron oficializadas, ANSES reveló que este crédito disponible se podrá pagar en en 24, 36 ó 48 cuotas. "Es una nueva línea de crédito para trabajadores formales orientada al consumo, pero que, además, tiene el objetivo de desendeudar a las familias argentinas con la deuda de tarjeta de crédito" declaró la directora de ANSES, Fernanda Raverta.

A través de la página oficial y aplicación de ANSES, los interesados pueden calcular el monto a pagar mes a mes, teniendo en consideración la cantidad de cuotas que se deben pagar. Es importante remarcar que la tasa de interés del crédito es del 50%, lo cual es prácticamente menos de la mitad de lo que ofrecen entidades bancarias.

Según la cantidad de cuotas a pagar por el crédito de ANSES, el solicitante entregará:

En 2 años vas a devolver cuotas de $30.834. En total vas a devolver $740.016
En 3 años o 36 meses, vas a devolver cuotas de $25.795. En total: $928.626,12.
En 4 años o 48 meses, vas a devolver cuotas de $23.550,54. En total: $1.130.425,92
Un detalle que resulta sumamente positivo y atractivo para solicitar el crédito de 400 mil de ANSES, es que la cuota no puede superar el 20% de la remuneración bruta mensual del trabajador privado.
 
La más importante de las condiciones que pide ANSES es que el trabajador no pague Impuesto a las Ganancias, el cual cambió su piso, y prácticamente se duplicó: $1.770.000 mensuales. 

Según detalló el ente nacional tras la oficialización del boletín oficial, uno debe cumplir con:

 Ser trabajador en relación de dependencia

Al momento de solicitar el crédito, contar con una remuneración que no supere el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias
Residir de manera permanente en Argentina
Poseer una antigüedad de al menos seis meses continuos de trabajo bajo el mismo empleador
No superar la edad legal de jubilación
No superar la 'Situación 2' en la Central de Deudores del BCRA
No ser beneficiario de una jubilación o pensión con líneas de créditos vigentes dentro del programa de

Créditos ANSES

Ser titular de una tarjeta de crédito de un banco que opere en Argentina, donde la persona tomadora perciba su remuneración mensual
La relación cuota-ingreso no debe superar el 20% de la remuneración bruta mensual

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.