TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Municipalidad de Senillosa, ATE en protesta contra los sueldos de pobreza

La asamblea de trabajadores municipales de la localidad votó a favor de avanzar con una protesta en pos de aumentos salariales que los pongan por encima de la canasta para vivir sin apuros

REGIONALES19/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
municipalidad-senillosa
Municipalidad de Senillosa

La Municipalidad de Senillosa es epicentro de una protesta sindical contra los salarios que no llegan a cubrir los costos crecientes de la canasta que determina la pobreza. La Junta Interna de ATE en el municipio motorizó el reclamo que dejó sin servicios, salvo las urgencias, al nosocomio de la localidad.
 
"El reclamo tiene bastante tiempo ya, el reclamo es la recomposición salarial, nuestros sueldos están por debajo de la línea de la pobreza y lamentablemente la inflación no ha comido el bolsillo a todos", explicó la secretaria general de la Junta Interna de ATE en la Municipalidad de Senillosa, Natalia Cartez.

"Hemos mandado notas al Ejecutivo que nos respondió con sumas no remunerativas ni bonificables, pero nosotros reivindicamos lo que vota la asamblea y en este caso dijo que no aceptaba propuestas que no sean en blanco, por eso llegamos hoy a esta medida de fuerza", agregó la sindicalista en una entrevista

Cartez aseguró que un empleado municipal en la categoría 24 cobra unos 190 mil pesos netos por mes, con un básico de 80 mil pesos, que es la suma neta que cobra un trabajador que recién se inicia en la carrera municipal.

"Nosotros entendemos que viene todo mal, nuestros sueldos vienen mal desde hace mucho tiempo, hoy nos toca estar acá con esta protesta porque es lo que votaron los compañeros municipales, como dirigentes tenemos que estar para lo que deciden los compañeros", consideró la secretaria de la Junta Interna.

La sindicalista dijo que desde la Junta Interna mandaron un petitorio al gobierno en el que piden 80 por ciento de aumento salarial para sacar a los municipales de la pobreza. Mientras tanto, por mayoría la asamblea de municipales de Senillosa decidió parar y protestar en el edificio municipal.

Cartez aclaró que la protesta no es directamente contra el gobierno de turno, porque, dijo, el atraso salarial de los municipales no comenzó en la gestión actual, con lo cual no es la intendenta Patricia Fernández la única responsable en este asunto, remarcó la sindicalista.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.