
Municipalidad de Senillosa, ATE en protesta contra los sueldos de pobreza
La asamblea de trabajadores municipales de la localidad votó a favor de avanzar con una protesta en pos de aumentos salariales que los pongan por encima de la canasta para vivir sin apuros
REGIONALES19/09/2023

La Municipalidad de Senillosa es epicentro de una protesta sindical contra los salarios que no llegan a cubrir los costos crecientes de la canasta que determina la pobreza. La Junta Interna de ATE en el municipio motorizó el reclamo que dejó sin servicios, salvo las urgencias, al nosocomio de la localidad.
"El reclamo tiene bastante tiempo ya, el reclamo es la recomposición salarial, nuestros sueldos están por debajo de la línea de la pobreza y lamentablemente la inflación no ha comido el bolsillo a todos", explicó la secretaria general de la Junta Interna de ATE en la Municipalidad de Senillosa, Natalia Cartez.
"Hemos mandado notas al Ejecutivo que nos respondió con sumas no remunerativas ni bonificables, pero nosotros reivindicamos lo que vota la asamblea y en este caso dijo que no aceptaba propuestas que no sean en blanco, por eso llegamos hoy a esta medida de fuerza", agregó la sindicalista en una entrevista
Cartez aseguró que un empleado municipal en la categoría 24 cobra unos 190 mil pesos netos por mes, con un básico de 80 mil pesos, que es la suma neta que cobra un trabajador que recién se inicia en la carrera municipal.
"Nosotros entendemos que viene todo mal, nuestros sueldos vienen mal desde hace mucho tiempo, hoy nos toca estar acá con esta protesta porque es lo que votaron los compañeros municipales, como dirigentes tenemos que estar para lo que deciden los compañeros", consideró la secretaria de la Junta Interna.
La sindicalista dijo que desde la Junta Interna mandaron un petitorio al gobierno en el que piden 80 por ciento de aumento salarial para sacar a los municipales de la pobreza. Mientras tanto, por mayoría la asamblea de municipales de Senillosa decidió parar y protestar en el edificio municipal.
Cartez aclaró que la protesta no es directamente contra el gobierno de turno, porque, dijo, el atraso salarial de los municipales no comenzó en la gestión actual, con lo cual no es la intendenta Patricia Fernández la única responsable en este asunto, remarcó la sindicalista.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.

Cambio de motor: las claves de Alpine para que Franco Colapinto pueda repetir su histórica performance en el GP Azerbaiyán
Franco Colapinto afronta un desafío complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, en Bakú, en busca de repetir con Alpine la hazaña que logró con Williams en 2024. Por qué es casi imposible el milagro y la alarma encendida por una posible decisión de la escudería que lo perjudicaría.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.