INVIERNO 1100x100

Abrirá desde las 14 hs La Feria del Libro con normalidad

La decisión se tomó luego de corroborar ante las autoridades correspondientes que las ráfagas de viento pronosticadas para esta tarde serán menores a las que estaban previstas

ACTUALIDAD15/09/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (1)
Feria del Libro

Desde la secretaría de Cultura, Capacitación y Empleo se comunicó que la Feria Internacional del Libro abrirá normalmente sus puertas a las 14. 

La decisión se tomó luego de corroborar ante las autoridades correspondientes que las ráfagas de viento pronosticadas para esta tarde serán menores a las que estaban previstas, por lo tanto todas las actividades programadas para hoy se desarrollarán con normalidad.

feria-del-libro-01jpgSe suspenden y reprograman las actividades para hoy en la Feria del Libro

Te puede interesar
Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 13 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/08/2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.

Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.