
Se suspenden y reprograman las actividades para hoy en la Feria del Libro
Por el alerta de fuertes vientos se modificaron algunas de las actividades previstas para este viernes en el evento
ACTUALIDAD15/09/2023
Neuquén Noticias
Los fuertes vientos que se iniciaron este jueves por la noche y que se espera que sigan durante el viernes, obligaron a la Municipalidad de Neuquén a reprogramar y suspender algunas actividades previstas en la programación de la décima edición de la Feria del Libro que se desarrolla en el predio del Parque Central.
Se informó que las carpas Fervor de Buenos Aires, Rayuela y El Principito donde están ubicados los más de 80 expositores abrirán a partir de las 19. En tanto, las visitas escolares fueron suspendidas.
Las charlas para docentes fueron reprogramadas y se recomendó a quienes estaban inscriptos a chequear sus casillas de mail donde iban a recibir la información.

En cuanto a las actividades que se desarrollan en los auditorios, la presentación del libro “La pasión de Cipo” de Sebastián Sánchez que iba a realizarse en el salón "Nano" Balbo se trasladó al del Museo Nacional de las Artes a las 16 horas.
En el Auditorio Martín Marcelo Berbel del MNBA, a las 17, Silvana Luengo presentará "Linaje materno"; a las 18 el Fondo Editorial Neuquino la antología "Narrativa para infancias, ¿Qué querés ser cuando seas cuento?", con la participación de Carina Rita Medina, Paula Boye, Diego Rodriguez Reis y Gustavo Lupano. A las 19, Mauro Croche presenta "Las crónicas sobrenaturales de Milena Crow" y a las 20 Lorena Giuliani hablará sobre su obra "Marcelo Berbel. Historia y legado".
Más de 20.000 personas recorren diariamente esta décima edición de la Feria Internacional del Libro que comenzó el viernes 8 y se extenderá hasta el domingo 17 en el horario de 14 a 22 y ofrece una amplia variedad de actividades libres y gratuitas, entre charlas y disertaciones a cargo de destacados escritores, periodistas, docentes y especialistas en temas literarios y culturales con el objetivo de impulsar el hábito de la lectura en la población.


ADUNC convoca 12, 13 y 14 paro nacional de la Docencia Universitaria
Ante el profundo deterioro salarial y falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritaria salarial y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Fuerte temporal en Neuquén: anuncian tormentas eléctricas y granizo durante el lunes
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) emitió una alerta por condiciones de inestabilidad en toda la provincia. Se esperan tormentas eléctricas, lluvias, granizo y ráfagas intensas, pero la intensidad del fenómeno será diferente en cada región.

Ofelia Fernández estrenó “Cómo ser feliz”, un ensayo documental sobre la vida digital y la ansiedad de su generación
Después de explorar los dilemas laborales de la juventud en su serie documental de 2024, la ex legisladora porteña vuelve con un nuevo proyecto audiovisual que indaga en la salud mental, la soledad y el desconcierto de una generación hiperconectada.

Hidrovía Paraná: «Está en juego el destino ecológico del río más importante del país»
Más del 90% de los expositores rechazó en audiencia el proyecto de dragado del gobierno. "No se puede seguir ampliando el cauce mientras el Delta se seca y la cuenca colapsa", advierten.

Oportunidades laborales en minería: Vacantes actuales en litio, oro y cobre
El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

“Dios colecciona ángeles caídos”: una tragicomedia celestial llega al Cine Teatro Español
El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

ADUNC convoca 12, 13 y 14 paro nacional de la Docencia Universitaria
Ante el profundo deterioro salarial y falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritaria salarial y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario




