
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Por el alerta de fuertes vientos se modificaron algunas de las actividades previstas para este viernes en el evento
ACTUALIDAD15/09/2023Los fuertes vientos que se iniciaron este jueves por la noche y que se espera que sigan durante el viernes, obligaron a la Municipalidad de Neuquén a reprogramar y suspender algunas actividades previstas en la programación de la décima edición de la Feria del Libro que se desarrolla en el predio del Parque Central.
Se informó que las carpas Fervor de Buenos Aires, Rayuela y El Principito donde están ubicados los más de 80 expositores abrirán a partir de las 19. En tanto, las visitas escolares fueron suspendidas.
Las charlas para docentes fueron reprogramadas y se recomendó a quienes estaban inscriptos a chequear sus casillas de mail donde iban a recibir la información.
En cuanto a las actividades que se desarrollan en los auditorios, la presentación del libro “La pasión de Cipo” de Sebastián Sánchez que iba a realizarse en el salón "Nano" Balbo se trasladó al del Museo Nacional de las Artes a las 16 horas.
En el Auditorio Martín Marcelo Berbel del MNBA, a las 17, Silvana Luengo presentará "Linaje materno"; a las 18 el Fondo Editorial Neuquino la antología "Narrativa para infancias, ¿Qué querés ser cuando seas cuento?", con la participación de Carina Rita Medina, Paula Boye, Diego Rodriguez Reis y Gustavo Lupano. A las 19, Mauro Croche presenta "Las crónicas sobrenaturales de Milena Crow" y a las 20 Lorena Giuliani hablará sobre su obra "Marcelo Berbel. Historia y legado".
Más de 20.000 personas recorren diariamente esta décima edición de la Feria Internacional del Libro que comenzó el viernes 8 y se extenderá hasta el domingo 17 en el horario de 14 a 22 y ofrece una amplia variedad de actividades libres y gratuitas, entre charlas y disertaciones a cargo de destacados escritores, periodistas, docentes y especialistas en temas literarios y culturales con el objetivo de impulsar el hábito de la lectura en la población.
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial