
Marcha hacia los puentes con pedido de justicia por los femicidios de Silvia y Patricia
Una gran columna de familiares, amigos y organizaciones sociales marcharon para pedir por los femicidios de Silva Cabañares y Patricia Rendón
REGIONALES07/09/2023

La zona de los puentes carreteros que une Cipolletti con Neuquén fue en la tarde de este jueves el escenario para una protesta que, una vez más, exigió justicia por los crímenes que tuvieron a mujeres como víctimas. En esta oportunidad el reclamo llevó los nombres de Patricia Rendón, asesinada en Catriel, y de Silva Cabañares, otra mujer neuquina que recientemente fue hallada muerta a puñaladas en un basural de Las Perlas.
Mujeres y hombres marcharon a pie desde Neuquén hacia Cipolletti por el puente carretero viejo. Formaron una columna que generó la paralización total del tránsito en ese punto interprovincial. "Basta de femicidios. El Estado es responsable", indicó una pancarta que encabezó la gran columna de manifestantes.
La protesta recorrió ambos puentes para luego realizar un acto del lado de Neuquén. Patricia Rendón fue asesinada en 28 de junio del año pasado. Tenía previsto un trasladarse a Buenos Aires para terminar la visa y emprender un viaje hacia Europa. Sin embargo, Patricia desapareció y fue hallada muerta en un campo a unos 60 kilómetros de Catriel. Cercado por la investigación, su ex pareja, que ahora enfrenta el juicio por el femicidio, contó dónde la había enterrado.
El cadáver de Silvia Cabañares fue hallado el pasado sábado 26 de agosto, a pocos metros de un basural, en Balsa Las Perlas. Una familia oriunda de Neuquén que pasaba la tarde en esa zona descubrió el cuerpo. Por el hecho la policía detuvo a un hombre pero poco después fue liberado. “Han pasado más de 10 días y no tenemos ningún responsable preso ante un femicidio atroz que conmueve a las comunidades de Neuquén y Río Negro. Cada día que pasa sin noticias ni avances es un paso en la impunidad por la sencilla razón de que se pueden eliminar pruebas o fugarse el o los responsables”, aseguró antes de la movilización Patricia Jure, dirigente del Partido Obrero y del Plenario de trabajadoras.


Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.


El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.


El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.



Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord
El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Martes ventoso y lluvioso en Neuquén: zonas y horarios a tener en cuenta
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para este martes 14 de octubre una jornada con vientos fuertes y lluvias. Las temperaturas oscilarán entre los 3 y los 26 grados, según la localidad

Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

Beatriz Gentile y Silvia Sapag visitaron a Cristina en su casa “reconstruir una Argentina justa, con trabajo, vivienda, educación y salud pública”
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.